Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Actualidad
‘La Unidad Kabul’, más ambiciosa que nunca en su temporada final: “Sentimos el deber moral de contar esta historia”
Hablamos con el director Dani de la Torre y el guionista Alberto Marini, creadores de un thriller que se enfrenta a su final con su temporada más ambiciosa y pegada a la realidad. El 18 de mayo llegará a Movistar Plus+
El guionista Alberto Marini (Turín, 1972) y el director Dani de la Torre (Monforte de Lemos, 1975) creían que su relación con ‘La Unidad’ había terminado cuando el ya infame 15 de agosto de 2021 se produjo la toma de Kabul por parte de los talibanes. “Nos enteramos de que la policía y el ejército de España estuvieron presentes y vimos una oportunidad perfecta para despedirnos con esta historia”, reconoce el gallego durante la presentación en el Festival de Málaga de la tercera y última temporada, rebautizada como 'La Unidad Kabul', de un thriller que llegó como la respuesta patria a ‘Homeland’ y ‘24’ y que se acabó convirtiendo en un referente en sí mismo.
Las dos primeras temporadas de la producción de Vaca Films (autora de su primera tanda de episodios) y Buendía Estudios (la responsable de su superior segunda entrega) transcurrieron en España. Marini y De la Torre consideraron que lo interesante sería ir allí donde realmente están los conflictos que aborda un thriller que estrenará en Movistar Plus+ los seis episodios que componen su traca final el próximo 18 de mayo.
“Podía ser Irak, podía ser Siria, pero fuimos a Afganistán porque el foco de la actualidad estaba allí. Queríamos ver la idiosincrasia y la vida de los locales desde los ojos occidentales de los personajes”, continua el director de ‘El desconocido’ y ‘La sombra de la ley’. Al frente del reparto de una producción filmada en esta ocasión en localizaciones y platós de Pakistán, Almería y Madrid siguen Nathalie Poza, Michel Noher y Marián Álvarez, los tres supervivientes del reparto original que inauguró la serie en mayo de 2020.
El origen de todo
Lo más leído
También te puede interesar
- El director Miguel del Arco posa en la alfombra roja del Festival de Málaga 2023
Miguel del Arco destapa los pecados del franquismo: “Estaba convencido de que se echarían atrás con 'Las noches de Tefía'"
La primera respuesta que recibió Miguel del Arco (Madrid, 1965) cuando compartió en sus redes sociales las primeras imágenes de ‘Las noches de Tefía’ acabó con una desagradable expresión, “puto sub...
- Iván Escobar y Antonio Sánchez crearon juntos 'Express'
#NoSeEscribenSolas, cuarta y última parte de la guía de los guionistas de cine y televisión clave en España en el siglo XXI
Hace tres semanas en Kinótico nos propusimos hacer justicia con una de las figuras más olvidadas por la industria audiovisual española: los guionistas. En nuestro repaso hemos incluido 40 nombres. ...
- Sonia Martínez, directora editorial de Series de Buendía Estudios
Sonia Martínez: “Las plataformas se están resituando y este año va a ser fundamental para saber en qué panorama nos encontramos”
Bajo el sello de Buendía Estudios se han producido series como ‘La Unidad’, la primera temporada de ‘Cardo’, la recién estrenada ‘Pobre diablo’, la aplaudida ‘Apagón’ y las renacidas ‘Los protegido...
- Lauren Ambrose, como la Van adulta en la segunda temporada de 'Yellowjackets'.
‘Yellowjackets’ se zambulle en el trauma de sus protagonistas en una atrevida temporada 2
Una adolescente corre, descalza y en camisón, por un bosque nevado. Huye de algo, no sabemos qué, hasta que cae en una trampa disimulada por la nieve y muere empalada en las ramas puntiagudas coloc...