Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Louis Garrel, ‘El inocente’ que vive a los dos lados de la cámara: “Hay dos clases de directores, los que saben actuar y los que no”
Louis Garrel y Noémie Merlant, ganadora de su primer César por esta película, pasaron por San Sebastián para presentar la película. Hablamos con ellos sobre esta ingeniosa comedia, que cambia de género en cada acto
Actualizado:

Algunos han definido ‘El inocente’ como lo que pasaría si pusiéramos a un álter ego de Woody Allen en una trama a lo ‘Ocean’s Eleven’, pero Louis Garrel (París, 1983) no quiere oír hablar de esos referentes. "Yo no quería imitar a los americanos para nada. Quería hacer un atraco a la francesa. Por eso mezclé la parte criminal con la tradición de la comedia teatral de finales del siglo XIX", confiesa a Kinótico en el Festival de San Sebastián 2022. Desde el pasado miércoles se puede ver en los cines españoles el mayor éxito como director del hijo de uno de los grandes del cine francés y heredero espiritual del genio neoyorquino, con el que trabajó en 'Rifkin’s Festival'. Con 11 nominaciones a los premios César -y sendos premios para su ingenioso guion y la robaescenas Noémie Merlant-, ‘El inocente’ ha llegado a la cartelera con una irresistible mezcla de comedia romántica e historia de atracos.
Garrel recuerda que la última vez que visitó el Festival de San Sebastián no había ni fans ni curiosos a las puertas del hotel María Cristina. "Tenía algo triste. Los cines se volvieron lugares fantasmales", lamenta el francés sobre la época de vacas flacas que atravesó la industria del cine por culpa del coronavirus. "Seré egoísta, pero adoro San Sebastián y siempre quiero volver. Tiene la mejor ubicación geográfica del mundo y siempre me han acogido muy bien", dice, cambiando la energía de la conversación. El actor y director está en la ciudad vasca -de donde salió en 2018 con un premio bajo el brazo por el guion de 'Un hombre fiel'- para hablar de una película inspirada por los años de voluntariado de su madre en la cárcel, a donde acudía para participar en talleres con los presos.
Con la barrera psicológica de los 40 en el horizonte, la pareja en la vida real de Laetitia Casta interpreta en la ficción a Abel, un joven viudo que lleva una vida tranquila trabajando como guía en un acuario de Lyon. Cuando descubre que su madre está a punto de casarse con un ex atracador que acaba de salir de prisión, Abel entra en pánico. Decidido a proteger a su madre y con la ayuda de su amiga Clémence, comenzará a vigilar de cerca a Michel, pero el encuentro con su nuevo padrastro podría hacer que su vida y la de la gente que le rodea cambie para siempre.

Lo más leído
También te puede interesar
Noémie Merlant, protagonista de 'Emmanuelle', visita el set de Kinótico de San Sebastián antes de la inauguración de la 72 ediciónNoémie Merlant: "Se ha hecho mucho erotismo y porno, pero aún hay mucho que decir y que hacer sobre el sexo"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián y desde un set que es posible gracias a Legado Ibérico, hemos charlado con la directora Audrey Diwan y la actriz Noémie...
Edward Berger, director de 'Maldita suerte', película de Netflix que compitió por la Concha de Oro en San SebastiánEdward Berger: "Me encantaría hacer una película de gran presupuesto y que recaude mil millones en la taquilla"
Es uno de los directores más ocupados del momento. Edward Berger ha estrenado tres películas en los últimos cuatro años y en el invierno de 2026 empezará a rodar la siguiente, ‘The riders’, con Bra...
La directora Isabel Coixet en el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Isabel Coixet: "Por primera vez, siento que en Estados Unidos la gente tiene miedo de hablar"
Varios vuelos y una pequeña tortura in itinere después, la directora catalana Isabel Coixet pudo llegar ayer a la Seminci de Valladolid para inaugurar, por todo lo alto, la 70 edición del certamen ...
José Luis Cienfuegos, director de la Seminci de Valladolid, en el set de Kinótico en el festival en 2025Cienfuegos: "Pasar al grupo de ayudas nominativas es lo natural en un festival con la dimensión y los números de Seminci"
“Nada menos que siete décadas del mejor cine de autor en Valladolid. Creo que se cumplen 70 años en un estado de forma envidiable y que es un festival que transmite energía y optimismo, sobre todo ...





