Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Cine en streaming
Chris Hemsworth defiende el rodaje de las escenas de acción de 'Tyler Rake 2' con una sola cámara: "Le da autenticidad"
Los protagonistas y el director de la película de Netflix explican qué distingue esta secuela llena de persecuciones de otros títulos de acción actuales

Tom Cruise saltando desde un avión en el rodaje de una de las entregas de ‘Misión imposible’, las lluvias de puñetazos y patadas de ‘The raid’, las persecuciones cada vez más grandes y alocadas de la saga ‘Fast & Furious’… El cine de acción contemporáneo se ha lanzado a una competición por ver quién consigue la setpiece digna de entrar en el Guinness de los récords, con escenas cada vez más complejas y grandes. En esta pelea entra el 16 de junio ‘Tyler Rake 2’, secuela de la película de Netflix en la que Chris Hemsworth interpretaba a un experto en sacar a personas en problemas de lugares muy peligrosos. Parte de su equipo, con su protagonista a la cabeza, ha pasado por Madrid y Kinótico ha podido hablar con ellos.
La carta de presentación de la cinta, que cuenta de nuevo con guion de Joe Russo y dirección del antiguo coordinador de dobles Sam Hargreave, es un largo plano secuencia de más de veinte minutos en el que la cámara se mete de lleno en una épica fuga. Es una acción más inmersiva, que a alguien puede recordarle a un FPS (First Person Shooter), y que para Hargreave representa lo que diferencia a ‘Tyler Rake 2’ de otras películas del mismo género: el punto de vista.
Acción de la vieja escuela
“Creo que el público aprecia la parte física de los dobles y los actores, y cuando fuerzas una perspectiva a través de un montaje rápido, le estás diciendo al público cómo tiene que sentirse y, a veces, como público, veo algo y me pregunto: ‘¿Qué acabo de ver?’”, explica el director: “Pero si das un paso atrás y dejas que la cámara capte los movimientos de los actores, creo que a la gente le gusta ver a personas reales haciendo acción de verdad. Es mi punto de vista, y todo lo que puedo ofrecer como director es mi punto de vista por haber estado inmerso en escenas de acción”.
También te puede interesar
Imagen de Miguel Sáez Carral, creador de la serie 'El jardinero'
'El jardinero', un thriller de amor que floreció entre la autoría de Miguel Sáez Carral y el riego rápido y "respetuoso" de Netflix
‘El jardinero’, que llega este viernes a Netflix, es la clásica historia de chico conoce chica y se enamora. Bueno, no, en realidad, todo es mucho más complicado que eso. Primero, porque Elmer (Álv...
Javier Pons, Chief Content Officer & Head of Telemundo Studios, en una imagen de archivo
Javier Pons: “Nosotros podemos ofrecer a nuestros creativos algo que una plataforma no puede”
Desde hace algunos años, en todos los eventos centrados en la industria televisiva se enfatiza la importancia de las coproducciones para que determinados proyectos puedan salir adelante y, sobre to...
La guionista, creadora y productora Gema R. Neira, de Bambú
Gema R. Neira: "Con 'Manual para señoritas' sentía la necesidad de jugar, las series de época están demasiado encorsetadas"
Hace solo unos días, desembarcaba en Telecinco la serie diaria ‘La favorita 1922’ con unos datos de audiencia de los que rompen récords (mejor estreno en share de una serie de televisión desde 2022...
El actor Kim Rossi Stuart y el director Tom Shankland durante el rodaje de la serie 'El Gatopardo'
'El Gatopardo', la serie italiana de Netflix de los 700 kilos de arena y los 5.000 extras que "dialoga con el alma" de la obra de Lampedusa
En 1958 se publicaba 'El Gatopardo', una de las novelas cumbre de la literatura moderna italiana que solo nueve años después, en 1963, fue llevada al cine por un director cuyo nombre habla por sí s...