OBITUARIO
Muere Carmen Sevilla, popular actriz, cantante y presentadora, a los 92 años de edad
La intérprete, diagnosticada de alzheimer en 2009, estaba ingresada de gravedad en el hospital Puerta de Hierro de Madrid

Para algunos espectadores, Carmen Sevilla era la protagonista de ‘Violetas imperiales’ o ‘Camino al Rocío’. Otros la conocieron como presentadora del ‘Telecupón’ en la Telecinco de los 90. La actriz y presentadora andaluza ha fallecido en Madrid, a los 92 años de edad, después de haber sido ingresada de urgencia en el hospital Puerta de Hierro.
Sevilla llevaba retirara de la vida pública más de una década, desde que se supo que padecía alzheimer, en 2009. Desde entonces, estaba en una residencia geriátrica y era el hijo que tuvo con el compositor Augusto Algueró quien informaba de vez en cuando de su estado de salud, que en los últimos tiempos se había vuelto muy delicado.
El nombre real de la artista era María del Carmen García Galisteo, y su padre era el compositor y poeta Antonio García Padilla, que colaboraba en ocasiones con Rafael de León, uno de los más conocidos escritores de coplas. Amadrinada artísticamente por Estrellita Castro, Sevilla debutó en el cine en 1947, con ‘Serenata española’, y su primer papel de cierta importancia llegaría dos años más tarde, al lado de la estrella mexicana Jorge Negrete, en ‘Jalisco canta en Sevilla’. Rodó más de ochenta películas, incluyendo una incursión en Hollywood para ser María Magdalena en ‘Rey de reyes’ [conoció a Yul Brynner, Charlton Heston, Ricardo Montalbán], y cultivó también una faceta de cantante que le llevó a grabar una veintena de discos.

Entre sus filmes más conocidos figuran ‘La venganza’, ‘La hermana San Sulpicio’, ‘Pan, amor… y Andalucía’, ‘Violetas imperiales’ y ‘Camino del Rocío’. Su época álgida fue en las décadas de 1950 y 1960, y de su declive artístico -provocado por la retirada que consintió durante su matrimonio con el empresario Vicente Patuel- la sacaría la televisión en los 90, de cada en la que presentó ‘Telecupón’ [le dio una fama imponente entre las generaciones más jóvenes] y, en la década siguiente, ‘Cine de barrio’ en La 1. Dejó el programa en 2010 en manos de Concha Velasco, cuando ya se le había diagnosticado Alzheimer.
También te puede interesar
Michael Gambon ha fallecido en el hospital a los 82 años
Fallece Michael Gambon, el actor que se hizo cargo del mítico Dumbledore en 'Harry Potter'
Michel Gambon ha fallecido a los 82 años a causa de una neumonía, según ha informado la propia familia del actor. "Murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus acompañándo...
Dani Rovira y el equipo de 'Todos los caminos' en la XV edición del Festival de Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla aplaza el Festival de Cine Europeo a la primavera de 2024
Hace unas horas la Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Minerva Salas (PP), daba a conocer la noticia de que la 20 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla no se celebrará hasta ...
'La sociedad de la nieve' aspira a ser la segunda película de Bayona que representa a España en los Oscar
'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona, representará a España en los Oscar 2024
J.A. Bayona representará a España en los Oscar con ‘La sociedad de la nieve’ después de imponerse en la votación final a 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice, y '20.000 especies de abejas', de Estíba...
Llega la hora de la verdad para la Academia Española de Cine y la elección española a los Oscar
Los argumentos a favor y en contra de Bayona, Erice y Urresola para representar a España en los Oscar de 2024
Ya queda lejos la época en la que el cine español era uno de los grandes favoritos en la categoría de Mejor Película de habla inglesa en los Oscar. Tanto, que el premio ha cambiado hasta de nombre:...