Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Documental
'Operación Brooklyn' y las dos teorías que explican el suceso más impactante que ha vivido el aeropuerto de Mallorca
Charlamos en el Atlàntida Mallorca Film Fest con Adolfo Moreno, jefe de guión del documental que aborda la huida de 22 migrantes en noviembre del año 2021
Actualizado:

El Atlàntida Mallorca Film Fest avanza y va demostrando que un certamen con una fuerte raigambre local puede contar muy bien el territorio en el que se desarrolla. Si el lunes la apertura del festival fue para 'Quest', una pequeña cinta onírica rodada en Baleares, el martes estuvo dominado por la presencia de 'Operación Brooklyn', un documental dirigido por Tomás Ocaña y producido por CAPA España... que cuenta una de las noticias más inexplicables que han ocurrido en el archipiélago en los últimos años. La charla en el Atlàntida con Adolfo Moreno, jefe de guión de la película, empieza explicando cómo un grupo de inmigrantes se escapó de un avión que viajaba entre Marruecos y Turquía y que había realizado un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Palma el 5 de noviembre de 2021.
"Eso es lo que se supo esa noche, y a partir de ahí Lucía Muñoz Lucena y Sergio Rodrigo, que son los subdirectores y creadores del documental, se pusieron a trabajar y nos trajeron la idea a CAPA España. Nos entusiasmó por todo lo que había detrás. Claramente permitía hablar de la pulsión de la migración pero desde el género thriller: policía, guardia civil, ejército, todos desplegados por la isla de Mallorca buscando a 22 personas... mientras los investigadores se meten en las redes sociales, descubren un grupo de Facebook marroquí llamado Brooklyn que establecía unas pautas para hacer algo que luego sucedería en Mallorca, las llamadas entre la fiscalía y la delegación del Gobierno...", describe Moreno de forma apasionada para retratar los diferentes hilos de los que tira la película.
Se trata del último caso registrado -hasta el momento- de sedición en España, que abrió todos los telediarios, y que dejó muchas preguntas en torno a la actuación de las autoridades. "Creo que sí contamos qué ocurrió", sentencia Moreno, "luego será el espectador el que decida a quién cree más. Tengo que decir que nosotros hacemos fact-checking de todos los guiones.En un mundo cargado de bulos como el actual... el que se siente delante de la pantalla para ver 'Operación Brooklyn' sabe que lo que se cuenta ahí es verdad. A partir de aquí hay dos teorías. ¿Qué es la Operación Brooklyn? ¿Es la coordinación de un grupo de ciudadanos marroquíes en origen, a través de un grupo de Facebook, para provocar un aterrizaje de emergencia y luego salir huyendo? ¿U Operación Brooklyn fue la operación de las instituciones españolas, que se alinearon para dar un castigo ejemplarizante?".
La estrategia de estreno del documental
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de 'El cuento de una noche de verano', de María Herrera, con Olivia Delcán en el papel protagonista
Objetivo Goya 2026. 'El cuento de una noche de verano' y la gran revelación de María Herrera como autora con todas las letras
Madrid. Verano. Un calor sofocante. Deseo. La luz del amanecer irrumpe en la habitación de Inés y Guille, que apenas se conocen pero han conectado rápidamente mostrando una complicidad inusual. Iné...
Eduard Sola, durante su entrevista con Kinótico en el Atlàntida Mallorca Film Fest
Eduard Sola: "Es legítimo no prepararse los discursos, pero se nos olvida que los premios son un gran anuncio de la industria"
“Os admiro a la gente que os dedicáis a ver películas porque ser jurado me ha obligado a ver pelis en momentos en los que no quería verlas o a ver pelis que no hubiera visto de otra forma. Te guste...
Celine Song, Dakota Johnson y Chris Evans en el rodaje de 'Materialistas' en Nueva York
Celine Song: "Cuando la llamas 'película de chicas', estás diciendo que las películas de chicas y las mujeres no son importantes"
En una sociedad consumista, ahogada por la dictadura del 'like' y del 'match' y atropellada por el deseo de producir, Celine Song reflexiona sobre el amor y el capitalismo -y su innegable relación-...
Fotograma de 'Jone, a veces', película dirigida por Sara Fantova
La española 'Jone, a veces' y la belga 'El silencio de Julie' se imponen en la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest
Atlàntida Mallorca Film Fest ha despedido su 15 edición a lo grande, con la Reina Letizia entregando el premio Masters of Cinema a Alberto Iglesias. El homenaje al músico más importante en la histo...