Obituario
Fallece Manuel Pérez Estremera, exdirector del Zinemaldia
Su último cargo fue al frente del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) en 2004
Actualizado:

Guionista, realizador y productor, Manuel Pérez Estremera (1944-2023) ha fallecido en Madrid, como ha comunicado a través de redes sociales la Academia de Cine, que ha recordado en su mensaje que en su larga carrera estuvo al frente tanto del Festival de San Sebastián como del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y de TVE.
Director de Zinemaldia entre 1994 y 1995 y parte del comité de Dirección del mismo hasta 1997, sus biografías recuerdan que su vida profesional estuvo vinculada desde los años 70 a Televisión Española, donde ejerció una gran parte de su carrera participando en una larga lista de series -como ‘El pícaro’, ‘Cuentos y leyendas’ y ‘La máscara negra’- y programas de la cadena –como ‘Fila 7’-. También fue director del programa Magazine, de Canal+, y director de Programas de Producción propia, dentro del Área de Cine del Grupo Sogecable hasta 2004.
Parte de su carrera la desarrolló también al otro lado del Atlántico, donde ostentó la Cátedra de Producción de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba, entre 1998 y 2000 y era Miembro de Honor de la Academia Argentina de Cinematografía. Además, contaba con el Reconocimiento de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales por su labor y contribución al desarrollo del cine iberoamericano.
Su cargo más reciente ha sido el mencionado al frente del ICAA, hasta diciembre de 2004, y su último trabajo fue como Director de TVE, hasta enero de 2007. Ha escrito los libros ‘Correspondencia inacabada con Arturo Ripstein’, ‘Nuevo Cine Alemán’, ‘Nuevo Cine Latinoamericano’ y ‘Problemas del Nuevo Cine’.
Lo más leído
También te puede interesar
José Luis Cienfuegos, director de la Seminci de Valladolid, en el set de Kinótico en el festival en 2025Cienfuegos: "Pasar al grupo de ayudas nominativas es lo natural en un festival con la dimensión y los números de Seminci"
“Nada menos que siete décadas del mejor cine de autor en Valladolid. Creo que se cumplen 70 años en un estado de forma envidiable y que es un festival que transmite energía y optimismo, sobre todo ...
Imagen de archivo que muestra una sala de cine completamente vacíaLo nuevo de Almódovar, Coixet o Calvo y Ambrossi, entre los largometrajes beneficiados por las ayudas generales del ICAA
Como suele ser habitual, habiendo hecho pública la resolución provisional justo antes del Festival de San Sebastián, el ICAA ha oficializado ahora la convocatoria de las ayudas generales a largomet...
La socióloga Sara Cuenca, en la Academia de Cine, presentando el informe CIMA sobre igualdad de 2025El décimo informe CIMA sobre igualdad señala el avance de la mujer en el cine español (38%) pese a la brecha estructural
La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha presentado este lunes, en la sede de la Academia de Cine en Madrid y en el marco de la celebración del Día del Cine Español, l...
Fotograma promocional de 'Los domingos', película dirigida por Alauda Ruiz de AzúaLa participación de RTVE en cine para el año 2025 alcanza los 56 títulos tras la segunda mesa de valoración y una extraordinaria
En el marco del Festival de San Sebastián y en formato rueda de prensa, con la presencia de la consejera María Solana, el director de TVE Sergio Calderón, el director de Cine y Ficción José Pastor ...





