Entrevista
Gustavo Zerbino, superviviente en los Andes: "Bayona cumplió al 100% su palabra con nosotros"
El actor uruguayo Enzo Vogrincic y Gustavo Zerbino pasan por el set de Kinótico en el Kursaal para hablar de 'La sociedad de la nieve', la película elegida por España para viajar a los Oscar de 2024 y una de las perlas del Zinemaldia
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Enzo Vogrinzic, actor de ‘La sociedad de la nieve’, y Gustavo Zerbino, superviviente del vuelo 571 de las Fuerzas Uruguayas cuya historia de superación es el objeto central de la nueva película de J.A. Bayona. La superproducción de Netflix fue escogida esta misma semana para representar a España en la próxima edición de los Oscar después de clausurar la última edición de la Mostra de Venecia.
‘La sociedad de la nieve’ es una nueva aproximación a la tragedia (o al milagro) que ya contó para el cine la película ‘¡Viven!’ en el año 1993. Nos traslada a 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrelló en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Atrapados en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del planeta, deberán recurrir a medidas extremas para seguir vivos.
También te puede interesar
Taller de animación en IsLABentura Canarias
La cuarta edición de IsLABentura abre las puertas a la animación, un sector que vive un momento de "entusiasmo" y busca "ser arte"
El laboratorio de guion IsLABentura Canarias puede presumir de estar al tanto de los cambios, las tendencias y las demandas en una industria audiovisual que crece exponencialmente. Por ello, en su ...
La directora Lucile Hadžihalilović en un posado para el Festival Cortocircuíto
Lucile Hadzihalilovic: "A veces los aficionados al cine de género son como una iglesia o una secta"
Desde el estreno del mediometraje 'La bouche de Jean-Pierre' en Un Certain Regard de Cannes, en 1996, Lucile Hadžihalilović ha sido "la cineasta del secreto, de la sombra, de lo no dicho". Así la d...
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...
Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon, en el set de Kinótico en San Sebastián
Sarah Colvin (Neon): "'Parásitos' ha cambiado la forma de definir el éxito de una película"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos conversado con Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon. Es una empr...