Entrevista
Kitty Green ('The Royal Hotel'): "No hace falta seguir mostrando la violencia contra las mujeres para hablar de ella"
La directora de 'The Assistant' abandona la claustrofóbica oficina de 'The Assistant' para adentrarse en nuevos miedos en su segunda película narrativa, basada en la historia de dos mochileras europeos que viajaron al 'outback' australiano
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Kitty Green. La directora y guionista sorprendió a la industria, la crítica y la cinefilia con la elocuente y concisa ‘The Assistant’, una película que contaba desde los márgenes la historia de abusos y acoso de Harvey Weinstein. La estadounidense compite la Concha de Oro con ‘The Royal Hotel’, una historia de suspense protagonizada por Julia Garner, la protagonista de su debut, y Jessica Henwick. La esperada película tuvo su premiere mundial en Telluride antes de pasar por el Zinemaldia.
‘The Royal Hotel’ es el destino de Hanna y Liv, dos amigas estadounidenses que viajan como mochileras por Australia. Tras quedarse sin dinero, Liv, buscando vivir una aventura, convence a Hanna de aceptar un trabajo temporal tras la barra de un pub llamado The Royal Hotel, en una remota localidad minera del Outback. El dueño del bar, Billy, y un grupo de lugareños les ofrecen una desenfrenada introducción a la cultura del alcohol en Australia, pero pronto Hanna y Liv se ven atrapadas en una inquietante situación que rápidamente escapa a su control.
Lo más leído
También te puede interesar
- Payal Kapadia visita el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián para hablar de 'La luz que imaginamos'
Payal Kapadia: “Siempre me han gustado las películas que tienen un mensaje político, pero no son didácticas ni te dicen qué pensar”
La primera vez que Payal Kapadia visitó España fue el pasado mes de septiembre, cuando ‘La luz que imaginamos’ se proyectó dentro de la sección Perlak en el Festival de San Sebastián. Nadie, ni ell...
- El director John Crowley y el actor Andrew Garfield, durante su entrevista en San Sebastián con Kinótico por 'Vivir el momento'
Andrew Garfield: “No me encanta la palabra "terapéutico", porque se malinterpreta, pero hacer ‘Vivir el momento’ fue curativo”
Andrew Garfield se ha hecho mayor. A sus 41 años, este ciudadano del mundo (nació en Estados Unidos pero se mudó al Reino Unido con tan solo tres años) ha pasado más de la mitad de su vida delante ...
- La actriz Celeste Dalla Porta en un fotograma de 'Parthenope', de Paolo Sorrentino
Celeste Dalla Porta: "La película habla de la mala educación de los hombres a la hora de observar a las mujeres y a sus cuerpos"
Cuenta Paolo Sorrentino, que no es mucho de mentir ni siquiera para quedar bien, que tardó meses en encontrar a una actriz para su primera película protagonizada por una mujer. Casualidad o no, par...
- Edward Berger, durante el rodaje de 'Cónclave'
Edward Berger: “Los cardenales que conocí me dijeron que verían 'Cónclave', pero el Vaticano no dirá nada en público”
Edward Berger es un hombre precavido. El director alemán ya estaba trabajando en su siguiente película cuando ‘Sin novedad en el frente’ se convirtió, después de que el resto de apuestas de Netflix...