Entrevista
María Trénor: "Estar seleccionados en WIP Europa te ayuda a ver que vas por el buen camino"
La animadora y directora de 'Rock Bottom' ha sido seleccionada en la sección Work In Progress del Festival de San Sebastián, dedicada a proyectos en fase de postproducción

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos podido charlar con María Trénor sobre su proyecto animado ‘Rock Bottom’, que participa en la sección WIP Europa del certamen, dedicada a proyectos en fase de postproducción o que buscan lanzarse internacionalmente.
María Trénor estudió ha producido y dirigido cortometrajes animados en 35 mm como ‘¿Con qué la lavaré?’ (2003), ganador del Teddy al mejor cortometraje en el Festival de Berlín y del Gran Premio de cortometrajes en IndieLisboa, ‘Ex-libris’ (2009), nominado al Goya al mejor cortometraje de animación, o ‘¿Dónde estabas tú?’ (2020), que obtuvo del Premio del Jurado al mejor cortometraje en CortoGijón y el premio WIA Diversity en el festival Spark Animation. Es además profesora de Medios Audiovisuales en la Escuela de Arte y Diseño de Valencia y ha participado en conferencias y publicaciones sobre cine y animación. ‘Rock Bottom’, su primer largometraje, se presentó en Spanish Screenings: Financing & Tech en San Sebastián el año pasado y en el Annecy Animation Showcase del Animation Day del Marché du Film de 2023.
También te puede interesar
El director de fotografía Erik Messerschmidt ganó el Oscar por 'Mank', su primera pelicula con David Fincher. Ahora repiten en 'El asesino'
Erik Messerschmidt: “Ojalá más cineastas trabajaran con la minuciosidad de David Fincher, se beneficiarían de ello”
Ahora es el director de fotografía de confianza de uno de los grandes maestros contemporáneos y un ganador del Oscar por la reconstrucción del Hollywood de los años 40 de ‘Mank’, pero cuando Erik M...
- El actor Hovik Keuchkerian posa para un retrato en el Festival de San Sebastián
Hovik Keuchkerian: “Tener sexo en un set era algo nuevo para mí, me incomoda, me violenta, no me gusta y no quería hacerlo”
Hovik Keuchkerian no es un actor al uso. Antes de ponerse por primera vez delante de una cámara, el español de orígenes armenio-libanés había trabajado como como camarero en el restaurante de su pa...
Christos Nikou en el rodaje de 'Fingernails (Esto va a doler)', su primera película en inglés y en Apple TV+
Christos Nikou: “‘Esto va a doler’ es como una película antigua que se rodó en los 90 y que funciona como una profecía del presente"
“El amor es un tema que siempre me ha interesado, y en los últimos años de mi vida todavía más”, reconoce Christos Nikou durante su visita al set de Kinótico en la 71 edición del Festival de San Se...
- La directora Celine Song, durante su entrevista con Kinótico en el Festival de San Sebastián 2023
Celine Song y su intención de convertir a los espectadores de 'Vidas pasadas' en "detectives"
Cada año, la temporada americana de premios -generalizando o concretando así, quién sabe, la cosecha anual de películas que nos llegan desde Estados Unidos- nos deja descubrimientos que pasan a ser...