Entrevista
María Trénor: "Estar seleccionados en WIP Europa te ayuda a ver que vas por el buen camino"
La animadora y directora de 'Rock Bottom' ha sido seleccionada en la sección Work In Progress del Festival de San Sebastián, dedicada a proyectos en fase de postproducción
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos podido charlar con María Trénor sobre su proyecto animado ‘Rock Bottom’, que participa en la sección WIP Europa del certamen, dedicada a proyectos en fase de postproducción o que buscan lanzarse internacionalmente.
María Trénor estudió ha producido y dirigido cortometrajes animados en 35 mm como ‘¿Con qué la lavaré?’ (2003), ganador del Teddy al mejor cortometraje en el Festival de Berlín y del Gran Premio de cortometrajes en IndieLisboa, ‘Ex-libris’ (2009), nominado al Goya al mejor cortometraje de animación, o ‘¿Dónde estabas tú?’ (2020), que obtuvo del Premio del Jurado al mejor cortometraje en CortoGijón y el premio WIA Diversity en el festival Spark Animation. Es además profesora de Medios Audiovisuales en la Escuela de Arte y Diseño de Valencia y ha participado en conferencias y publicaciones sobre cine y animación. ‘Rock Bottom’, su primer largometraje, se presentó en Spanish Screenings: Financing & Tech en San Sebastián el año pasado y en el Annecy Animation Showcase del Animation Day del Marché du Film de 2023.
También te puede interesar
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...
Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon, en el set de Kinótico en San Sebastián
Sarah Colvin (Neon): "'Parásitos' ha cambiado la forma de definir el éxito de una película"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos conversado con Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon. Es una empr...
Fotograma promocional de 'Erreplika', documental de Pello Gutiérrez
'Erreplika', la virgen de Zikuñaga y la memoria cultural colectiva: "Ha sido una película sanadora"
Hay algo, en la reconstrucción arquitectónica de los hechos históricos, que encandila la mirada. Quizá tenga que ver con encontrar orden y certeza, una cuestión de entropía, en una circunstancia po...
- Maricel Álvarez, Cecilia Atán y Valeria Pivato durante el rodaje de 'La llegada del hijo'
Maricel Álvarez: "Hacer cine desafiante es un privilegio"
Es una de las intérpretes más respetadas de su país y, casualidad del calendario, su cara ilumina farolas, marquesinas y tablones de todo Madrid con la obra de teatro que representa estos días en E...