Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Jaime Vadell: "Aún hace falta mucho tiempo para poder hacer un biopic sobre Pinochet"
El veterano actor chileno es el protagonista de ‘El conde’, un rol que consideró todo un reto, y que aceptó, en parte, por su amor hacia Béla Lugosi

Al otro lado del mundo, Jaime Vadell se pone frente a la minúscula cámara de un ordenador. Siete minutos tenemos para conversar sobre ‘El Conde’, dirigida por Pablo Larraín, y en la que asume un papel protagónico que en un principio vio con recelo.
Vadell, que es un actor de larga trayectoria y constituye una de las leyendas vivientes de la interpretación en Chile, suele ser muy crítico, pero cuando hablamos del magnífico resultado de ‘El Conde’ (alianza entre Fábula y Netflix), no duda en afirmar: "Estoy de acuerdo contigo". Se ríe y explica desde la experiencia: "Es que de repente uno hace cosas que no le gustan tanto".
Sin embargo, este vampiro de un cuarto de siglo de vida, que ha ostentado un desmesurado poder y que se ha enriquecido por vías infames, le ha dejado un buen sabor de boca. "Pablo [Larraín] llegó con el guion", se remonta al principio de su historia con el director y guionista de ‘El Conde’, "nos citó a los actores, nos contó en general lo que pensaba hacer, que era un vampiro nacido en 1780 que se llamaba Pinochet". Lo narra como una anécdota ligera, pero es consciente del peso que tiene ese apellido y la figura de Augusto Pinochet, el ex dictador en su país aún polarizado.
También te puede interesar
Ricardo Darín en un fotograma de la serie 'El Eternauta'
Ricardo Darín, tras rodar 'El Eternauta': "Es difícil actuar en la ciencia ficción, ahora respeto y valoro más lo que vi en el pasado"
‘El Eternauta’, que desembarcará en Netflix el próximo miércoles 30 de abril, conforma junto a ’The last of us’ (HBO/Max) y ‘Andor’ (Disney+) la triple corona de estrenos seriéfilos más esperados d...
Imagen de Miguel Sáez Carral, creador de la serie 'El jardinero'
'El jardinero', un thriller de amor que floreció entre la autoría de Miguel Sáez Carral y el riego rápido y "respetuoso" de Netflix
‘El jardinero’, que llega este viernes a Netflix, es la clásica historia de chico conoce chica y se enamora. Bueno, no, en realidad, todo es mucho más complicado que eso. Primero, porque Elmer (Álv...
Javier Pons, Chief Content Officer & Head of Telemundo Studios, en una imagen de archivo
Javier Pons: “Nosotros podemos ofrecer a nuestros creativos algo que una plataforma no puede”
Desde hace algunos años, en todos los eventos centrados en la industria televisiva se enfatiza la importancia de las coproducciones para que determinados proyectos puedan salir adelante y, sobre to...
La guionista, creadora y productora Gema R. Neira, de Bambú
Gema R. Neira: "Con 'Manual para señoritas' sentía la necesidad de jugar, las series de época están demasiado encorsetadas"
Hace solo unos días, desembarcaba en Telecinco la serie diaria ‘La favorita 1922’ con unos datos de audiencia de los que rompen récords (mejor estreno en share de una serie de televisión desde 2022...