Entrevista
Alessandro Pugno: "Hacer una película sobre el toreo era una oportunidad para reflexionar sobre la masculinidad"
Desde el set de Kinótico en Sevilla, hablamos con un director y guionista italiano que acaba de estrenarse en el cine narrativo con 'Animal / Humano', una mirada al mundo de la tauromaquia, las tradiciones y las nuevas masculinidades
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Sevilla, hemos charlado con Alessandro Pugno, director y coguionista de ‘Animal / Humano’, una original propuesta que llega al certamen andaluz tras su premiere mundial en el Festival de Mar de Plata. El artista italiano y afincado en España se ha estrenado en el cine de ficción diez años después de triunfar en el circuito de festivales con ‘A la sombra de la cruz’, un documental sobre los niños cantores que todavía a día de hoy viven en el Valle de los Caídos. La simbología y el folclore siguen presentes en la nueva etapa de su carrera profesional, que analizamos hablando de su relación con la tauromaquia, su primera vez dirigiendo a un actor como Guillermo Bedward, el retrato de un mundo en el que sobrevive la masculinidad tóxica y las motivaciones detrás de apuestas formales como la mezcla de lenguajes, la casi inexistente banda sonora o su formato en 4/3.
La historia de ‘Animal / Humano’ arranca en un pequeño pueblo de Italia, donde un niño, Matteo, vive rodeado de ataúdes y enfermedad. Enfrentado cada día a ese sinsentido, sueña con morir como un héroe en el ruedo. A miles de kilómetros de distancia, un becerro, Fandango, crece ignorando el fin para el que ha nacido: convertirse en toro de lidia y enfrentarse en un combate a muerte frente a miles de personas. A pesar de transitar sus días en entornos muy diferentes, el paralelismo entre la vida de uno y otro está signado, al igual que sus respectivos destinos, desde el principio. Ambos fueron separados de sus familias a temprana edad y sufrieron las consecuencias físicas de una agotadora preparación. Matteo y Fandango se encontrarán, finalmente, en un mismo lugar: frente a frente en una plaza de toros.
Lo más leído
También te puede interesar
Guillermo Bedward presenta su primera película como protagonista, 'Animal / Humano', en el Festival de SevillaGuillermo Bedward: "Como actor, tienes que acostumbrarte a que te digan que no en los castings"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Sevilla, hemos charlado con Guillermo Bedward, el joven protagonista de ‘Animal / Humano’, la primera incursión en el cine narrativo ...
Manuel Cristóbal, director del Festival de Cine Europeo de Sevilla, a su paso por el set de KinóticoManuel Cristóbal: "Queremos ser útiles para el cine español que se estrena en diciembre y enero"
Entre flores, fandanguillos y alegrías, sin bajar prácticamente en ningún momento de los 15 grados y justificando, acaso, una intervención climática inmediata, la 21 edición del Festival de Cine Eu...
El productor David Puttnam, a su paso por el set de Kinótico en el 21 Festival de Cine Europeo de SevillaDavid Puttnam: "Estados Unidos se va a arrepentir amargamente de haber vuelto a elegir a Trump"
Sin reducciones ni rebajas: es uno de los nombres más importantes de la historia del cine británico. David Puttnam, legendario productor de 'Carros de fuego', 'La misión' o 'El expreso de medianoch...
La actriz Mina El Hammani, a su paso por el set Kinótico en el Festival de Cine Europeo de SevillaMina El Hammani: "Por fin me están dando otro tipo de personajes, más allá de su origen"
"He recuperado algún que otro proyecto que no terminaba de gustarme. He encontrado la manera de mejorarlos, me ha caído un proyecto que no esperaba hacer, que era un wéstern de los años veinte... q...




