Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Opinión - Premios Goya 2024
'Teresa', 'Els encantats' y las otras grandes películas que los Goya 2024 han olvidado por completo
Todos los años hay ausencias, nombres y títulos que bien merecen un reconocimiento y, sin embargo, no han recibido el preciado favor de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas: repasamos los más sonados de este año
Todos los años hay ausencias en las nominaciones de los Goya. Unos años resultan más clamorosas que otros, porque no todos los olvidados exageran el gesto, pero siempre hay quien se va de vacío y quien merece más reconocimiento o atención de los académicos y académicas. Porque esta, como tantas otras, es una batalla por la atención: quienes votan son susceptibles a la conversación social y los títulos de los que habla el gremio, no ven las 202 películas españolas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 encadenados a una silla.
El año pasado, entre las que merecían más atención podríamos hablar de 'Un año, una noche' o 'Girasoles silvestres', y de las que no rascaron ni una nominación destacaban 'Pacifiction', de Albert Serra, o 'Tenéis que venir a verla', de Jonás Trueba. Este año la historia se repite y entre las que merecían más reconocimiento en nominaciones es fácil ver algunas de las películas del año cinematográfico español: 'La imatge permanent', de Laura Ferrés, ganó la Espiga de Oro en la pasada Seminci de Valladolid y se ha conformado con una nominación a Mejor Canción, que es difícil que gane. Lo mismo le ocurre a 'O Corno', que se hizo con la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián y que tiene solamente una nominación a Mejor Actriz revelación para Janet Novás.
Ambos casos ofrecen una lectura posible: triunfar en el circuito de festivales no es razón suficiente para que la Academia se fije en ti. Pero por lo menos pisarán la alfombra roja en Valladolid el próximo 10 de febrero. No ocurrirá lo mismo con las películas que siguen, que se cuentan entre lo mejor y más destacado del año por distintos motivos, y que sin embargo se han quedado sin una sola nominación.
Lo más leído
También te puede interesar
- Los actores Yoo Teo y Greta Lee en una escena de 'Vidas pasadas', de Celine Song
Las 50 mejores películas de 2023 según los votos del Top Kinótico
Más de un centenar de críticos, críticas y crítiques, periodistas cinematográficos españoles y de todo el mundo han votado sus diez películas favoritas de 2023, puntuando en orden de preferencia, e...
- Luis Tosar y Anna Castillo, tras la lectura de las nominaciones de los Goya 2024 en Televisión Española
Kinótico Gala. Análisis de las nominaciones a los Goya 2024, con las abejas de Urresola zumbando sobre Bayona y Erice
Segunda temporada de Kinótico Gala, el podcast de Kinótico para saberlo todo sobre la temporada de premios. Ocho meses y medio después de cerrar la primera con los últimos Oscar... inauguramos la d...
- Natalia de Molina (dcha.) y Álvaro Cervantes en Granada, en la lectura de las nominaciones de los 39 Premios Goya
'El 47', con 14 nominaciones, 'La infiltrada' y 'Segundo premio', grandes favoritas en las candidaturas de los Goya 2025
Día grande en el cine español. Tras más de tres meses de intensa carrera, los Premios Goya han anunciado las nominaciones de cara a su 39 edición, que se celebrará el próximo 8 de febrero de 2025 e...
- David Martos, María Guerra, Dani Mantilla y Matías G. Rebolledo, en el set de Kinótico de las nominaciones de los Premios Goya 2025
Así ha sido el programa especial de Kinótico para seguir la lectura de las nominaciones a los Goya 2025 desde la Academia de Cine
En Kinótico, dentro de nuestro esfuerzo por contarte la temporada de premios, nos desplazamos hasta la Academia de Cine para empezar a contarte los Premios Goya 2025. Así, en nuestro directo en You...