Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festivales
Clermont-Ferrand, el certamen más importante del corto europeo, selecciona los trabajos de Irene Segovia, Juanjo Giménez y Xacio Baño
El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand anuncia una programación que recupera el volumen prepandemia, y con presencia española
La 46 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, el más importante por volumen y por prestigio del mercado europeo, ha anunciado una programación que augura una "vuelta a la normalidad prepandemia" dado el número de trabajos presentados a competición, como explica el festival en su nota de prensa. Y entre las seleccionadas de la sección competitiva internacional destaca la presencia de de talento español: Juanjo Giménez competirá con el corto 'Mussol', Irene Segovia con 'Dejar que muera' y Xacio Baño con 'Non te vexo'.
'Mussol' es el nuevo trabajo del director de 'Timecode', sorprendente cortometraje que causó sensación a su paso por Cannes, y arrasó en la temporada de premios de 2016 con su triunfo en los Goya, los Forqué, los Gaudí y los Premios del Cine Europeo. Llegó incluso a acariciar la estatuilla de los Oscar con una nominación que finalmente se llevó la película húngara 'Mindenki'. También ha dirigido los cortometrajes 'Rodilla', 'Nitbus', 'Máxima Pena' y 'Libre Indirecto', así como los largometrajes 'Nos hacemos Falta (Tilt)', 'Esquivar y pegar', codirigida con Adán Aliaga y Contact Proof'. Su más reciente trabajo había sido la sorprendente película 'Tres', protagonizada por Marta Nieto y Miki Esparbé, que consiguió tres nominaciones a los Premios Feroz, incluyendo Mejor Película dramática.
En la sección oficial internacional también competirá 'Dejar que muera', cortometraje de Irene Segovia sobre relaciones familiares y duelos paternales que fue seleccionado por ESCAC Films para recibir una dotación económica, y que ha recibido los elogios y apoyo de Belén Funes y Carlos Villafaina, tutores del proyecto. Es el debut en la dirección de Segovia, que también ha trabajado en los cortos 'Noviembre 1998' y 'Columnes d'aire'.
Lo más leído
También te puede interesar
- La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación ...
- Fotograma del cortometraje 'De sucre' (en inglés, 'Made of sugar'), de Clàudia Cedó
El festival Clermont-Ferrand selecciona tres cortometrajes con participación española
Siguen las buenas noticias para el cine español en la escena internacional, sobre todo en el formato breve. Si a principios de esta semana conocíamos que 'La gran obra' -triunfadora en Sundance- y ...
- Eric Seijo en una imagen de la serie 'Invisible'
‘Invisible’ y el valor de la ficción para sacudir a las conciencias dormidas frente al acoso escolar
En ‘Invisible’, tanto en la novela de Eloy Moreno como en su adaptación a serie –pero especialmente en la segunda–, la fantasía sirve como vehículo y herramienta para contar una historia tremendame...
- El actor Miki Esparbé presenta en el Festival de Málaga la película 'Una vida no tan simple'
Kinótico Especial Málaga 2023 [4]. Miki Esparbé, sutil y emotivo en 'Una vida no tan simple'
Atravesamos el ecuador del Festival de Málaga con algunas de las películas que hacen avanzar la sección oficial. Entre ellas está 'Una vida no tan simple', de Félix Viscarret, la historia de un arq...