Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Nicolas Philibert: "Mucha gente piensa que el cine político solo es para denunciar, yo hago cine político para enunciar"
Hablamos con el director, ganador del Oso de Oro a Mejor Película en el último Festival de Berlín, que estrena en España su premiada película 'En el Adamant'
Actualizado:

En el Adamant ocurren cosas como un debate sobre quien ganó el último partido de fútbol, un cineclub con clásicos italianos, un taller de pintura creativa, otro de expresión corporal e incluso una reunión de gestores para contar moneda a moneda el dinero recaudado en una cafetería. Situada sobre el Sena, en una plataforma que simula un barco y que arquitectónicamente es un prodigio, el Adamant es una institución para personas con trastornos mentales y psiquiátricos, así que todas esas cosas que a muchos nos pueden parecer corrientes, nada extraordinarias e incluso aburridas, para quienes acuden allí son todo lo contrario.
El cineasta francés Nicolas Philibert se alzó con el Oso de Oro en Berlín por su documental 'En el Adamant'. Un estudio sencillo, que invisibiliza la cámara, sobre este centro de día homónimo y las personas que lo habitan, las que le dan vida y una razón de ser. Hablamos con él en la pasada edición del Festival de Berlín, que pronto abrirá las puertas del certamen de 2024. En España la cinta la distribuye Filmin y desde este viernes ya está en cines.
"En el fondo yo me tomo las cosas como llegan", dice sobre el galardón máximo de un festival tan prestigioso, para una película tan humilde: "Creo que he sido muy afortunado y que el premio me puede ayudar a hablar de las dificultades de la psiquiatría, de las vidas de los pacientes y los profesionales. Me puede ayudar a arrojar luz sobre su situación, incluso más allá del Adamant", cuenta.
Lo más leído
También te puede interesar
Gints Zilbalodis, director de 'Flow, un mundo que salvar', nominada al Oscar a la Mejor Película de animaciónGints Zilbalodis ('Flow'): "Quiero quedarme en Letonia, hay menos interferencias a la hora de crear"
Gints Zilbalodis se abrazó a su perro cuando supo que 'Flow' había conseguido dos nominaciones al Oscar. Incrédulo o cauto, meses antes esta entrevista la había terminado el letón con un "crucemos ...
Fotograma de 'El sol del futuro', película dirigida y protagonizada por Nanni Moretti.Las distribuidoras españolas llegan a Cannes con buena parte de la sección oficial adquirida
La espera para ver varias de las películas que participan en la Sección Oficial del Festival de Cannes no será demasiado larga. En este 2023, a la salida de la pandemia, y como muchos distribuidore...
Ariana Grande y Cynthia Erivo en un fotograma de 'Wicked: Parte II'Cynthia Erivo y Ariana Grande deslumbran en 'Wicked: Parte II', una catártica oda a la amistad
Las segundas partes son complejas. En la vida, en la amistad, en las relaciones personales, en los trabajos… volver de nuevo a un lugar ya conocido es siempre extraño, algo tan emocionante como sal...
Ariana Grande, Jon M. Chu y Cynthia Erivo en el set de rodaje de 'Wicked: Parte II'Jon M. Chu ante la ola regresiva y reaccionaria en EEUU: "Todavía nos parecemos mucho a Glinda, aunque queramos ser Elphaba"
Tras cinco años, y tres hijos después, 'Wicked: For good', o 'Wicked: Parte II' en España, desembarca en las pantallas de todo el mundo a partir de este jueves 20 en sesión doble con la primera par...






