#SEACABÓ
El ministerio de Cultura anuncia la creación de una unidad de atención y prevención de las violencias machistas
El Gobierno asegura que esta unidad "trabajará con un enfoque multidisciplinar para garantizar que la cultura sea un espacio seguro para todas las mujeres"

El ministerio de Cultura ha emitido este viernes un comunicado en el que confirma la noticia adelantada hace unas horas por el diario El País: el departamento pondrá en marcha una unidad de atención y prevención contra las violencias machistas en el sector cultural. Justo dos semanas después de que estallaran las acusaciones contra el director Carlos Vermut, reveladas por ese mismo periódico y que se convirtieron en el tema central de la alfombra roja y la ceremonia de los Premios Feroz, el ministerio que dirige Ernest Urtasun anuncia la creación de esta oficina, que, según el texto, tendrá como objetivos "el acompañamiento a las víctimas de violencia machista y la realización de estudios específicos para la elaboración de protocolos y recomendaciones que den respuesta a
las necesidades específicas de cada sector y organismo vinculado a la cultura".
Como recuerda el ministerio, el ministro se comprometió en esa gala de los Premios Feroz [también lo hizo, junto a él, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz] a trabajar para que el sector cultural sea "un espacio seguro para todas las mujeres", libre de violencias machistas. Dice el Gobierno que la unidad -de la que no se aporta información sobre dotación económica o plazos de puesta en marcha- trabajará con un "enfoque multidisciplinar", atendiendo a las especificidades de la Cultura, "en acuerdo con las profesionales" del sector "y contando, también, con las asociaciones feministas integrantes del Observatorio de Igualdad de Género en el ámbito de la Cultura, personas expertas en materia de prevención de dichas violencias". Se espera que el ministro Urtasun acuda mañana, 10 de febrero, a la 38 edición de los Premios Goya en Valladolid, donde la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) ha convocado una protesta simbólica que llenará la alfombra roja de pay-pays con el lema '#SeAcabó'.
Lo más leído
También te puede interesar
Ernest Urtasun, Ministro de Cultura, junto a Jazmín Beirak Ulanosky, Guadalupe Balaguer e Irene García
Cultura presenta su plan de igualdad de género con la prevención del abuso sexual en el audiovisual como eje central
Acompañado por Jazmín Beirak Ulanosky (directora general de Derechos Culturales), Guadalupe Balaguer (Presidenta de CIMA) e Irene García (Pandora Mirabilia), el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun,...
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en la antigua sede del NO-DO
El Ministerio de Cultura y la Academia de Cine darán forma a un Museo del Cine en la antigua sede del NO-DO en Madrid
La elección de la sede podía adelantar la noticia, pero no la sorpresa: la antigua sede del NO-DO, situada en la calle Velázquez de Madrid, se convertirá en un Museo del Cine. Así lo han anunciado ...
Valeria Camporesi, Ernest Urtasun e Ignasi Camós durante la presentación de Platfo en la sede del Doré de Filmoteca Española
Filmoteca Española presenta Platfo, su nueva plataforma de archivo fílmico del cine español
Era uno de los compromisos pendientes de la administración actual y, al contrario que otras medidas como la Ley del Cine, ha visto la luz en tiempo, fondo y forma. Platfo, la nueva herramienta de F...
Imagen del cine Doré durante la primera edición de AulafilmFest
AulafilmFest: una fiesta para acercar a los niños al cine y "hackear" el algoritmo
En la pasada edición de la Berlinale, el Observatorio Europeo del Audiovisual llamó la atención acerca de un dato preocupante: Europa perdió espectadores durante 2024, con una caída del 2% respecto...