Entrevista
Ana Alvargonzález: "Cuando empecé en la industria estaba sola, pero ahora el 70% de los equipos de arte son mujeres"
Hablamos con la ganadora del Premio Ricardo Franco 2024, un nombre histórico en la dirección artística y el diseño de vestuario del audiovisual español

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Málaga en colaboración con Legado Ibérico, hemos charlado con la directora de arte y diseñadora de vestuario Ana Alvargonzález, que este año recibe el Premio Ricardo Franco 2024 en reconocimiento de su trayectoria. Nos habla de su carrera, de su trabajo y de hacerse un nombre en una industria masculinizada. Creado en 1999 y bautizado en homenaje al director, guionista y productor, el Premio Ricardo Franco está destinado a reconocer la labor de los técnicos de cine, invisibilizados en muchos festivales y premios.
La ganadora de un Goya en 2011 a Mejor Dirección Artística por su trabajo en ‘Pa Negre’ lo recogerá en un certamen que sí se acuerda de los profesionales técnicos. Alvargonzález ha estado nominada al Goya en dos ocasiones más, ambas en la década de los noventa. La primera fue en 1990 en la categoría de Mejor Diseño de Vestuario, por ‘La noche oscura’, de Carlos Saura. En 1997 la nominación le vino por ‘La Celestina’, de Gerardo Vera. En el capítulo de premios, por ‘Pa Negre’ recibió también el Gaudí en el año 2010. En su anuncio del premio, resultado de la colaboración entre la Academia de Cine y el Festival de Málaga por sexto año consecutivo, se destacaba que Alvargonzález “lleva dedicada al cine casi 30 años.
Empezó su carrera en 1984 como ayudante de Gerardo Vera e Yvonne Blake trabajando en películas como ‘Los pazos de Ulloa’, ‘La mitad del cielo’, ‘Berlín Blues’, ‘El amor brujo’, ‘Dardanellos’ o ‘Last Date’, entre otras. Alvargonzález diseñó el vestuario de ‘La noche oscura’, por la que fue nominada al Premio Goya, y de ‘Tierra y libertad’, de Ken Loach”. Su carrera no se ha centrado únicamente en el cine, también ha trabajado en varias series desde la dirección de arte como ‘Juego de tronos’ y ‘¡García!’, ambas producciones de HBO. Entre sus próximos trabajos se encuentran ‘Escape’, la nueva película de Rodrigo Cortés producida por Scorsese, y ‘Tras la pared’, de Patricia Font.
También te puede interesar
Sophie Cookson en un fotograma promocional de 'Estocolmo 1520. El rey tirano'
Sophie Cookson: "Las mujeres importantes de la historia rara vez han estado bien descritas"
Noviembre de 1520. Mientras la Europa meridional se reparte el nuevo mundo, Suecia y Dinamarca siguen enzarzadas en su propio conflicto histórico, un enredo monárquico que ya lleva más de 150 años ...
- Hugo Welzel, David Valero y Christian Checa, en el rodaje de 'Enemigos'
David Valero: "'Enemigos' es como 'El bolero de Ravel', algo sencillo que se hace más grande"
David Valero tenía ganas de revisar sus orígenes. “Yo vengo de San Vicente del Raspeig, en Alicante, y me he criado en el barrio. He conocido temas de acoso que afectaban a compañeros y amigos, de ...
La directora Azucena Rodríguez, en entrevista con Kinótico en el BCN Film Fest 2025
Azucena Rodríguez: "Madrid es más que sus cargos, el amor de la ciudad con Almudena Grandes fue más que correspondido"
"Más grande que la vida", exclaman bello los sajones cuando quieren referirse a aquellas personalidades que, de relevantes, son capaces de trascender su propia existencia y hacer más tolerable la d...
- Asier Urbieta, Sambou Diaby y Jone Laspiur durante el rodaje de 'La isla de los faisanes'
Jone Laspiur estrena 'La isla de los faisanes': "Es una realidad que tengo cerca y de la que no sabía que han muerto nueve personas"
No por conocida, la realidad de la Isla de los Faisanes deja de ser impresionante. El pedazo de tierra, arrojado en el Bidasoa como nadando entre España y Francia, es una de esas curiosidades geopo...