Entrevista
Ana Alvargonzález: "Cuando empecé en la industria estaba sola, pero ahora el 70% de los equipos de arte son mujeres"
Hablamos con la ganadora del Premio Ricardo Franco 2024, un nombre histórico en la dirección artística y el diseño de vestuario del audiovisual español

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Málaga en colaboración con Legado Ibérico, hemos charlado con la directora de arte y diseñadora de vestuario Ana Alvargonzález, que este año recibe el Premio Ricardo Franco 2024 en reconocimiento de su trayectoria. Nos habla de su carrera, de su trabajo y de hacerse un nombre en una industria masculinizada. Creado en 1999 y bautizado en homenaje al director, guionista y productor, el Premio Ricardo Franco está destinado a reconocer la labor de los técnicos de cine, invisibilizados en muchos festivales y premios.
La ganadora de un Goya en 2011 a Mejor Dirección Artística por su trabajo en ‘Pa Negre’ lo recogerá en un certamen que sí se acuerda de los profesionales técnicos. Alvargonzález ha estado nominada al Goya en dos ocasiones más, ambas en la década de los noventa. La primera fue en 1990 en la categoría de Mejor Diseño de Vestuario, por ‘La noche oscura’, de Carlos Saura. En 1997 la nominación le vino por ‘La Celestina’, de Gerardo Vera. En el capítulo de premios, por ‘Pa Negre’ recibió también el Gaudí en el año 2010. En su anuncio del premio, resultado de la colaboración entre la Academia de Cine y el Festival de Málaga por sexto año consecutivo, se destacaba que Alvargonzález “lleva dedicada al cine casi 30 años.
Empezó su carrera en 1984 como ayudante de Gerardo Vera e Yvonne Blake trabajando en películas como ‘Los pazos de Ulloa’, ‘La mitad del cielo’, ‘Berlín Blues’, ‘El amor brujo’, ‘Dardanellos’ o ‘Last Date’, entre otras. Alvargonzález diseñó el vestuario de ‘La noche oscura’, por la que fue nominada al Premio Goya, y de ‘Tierra y libertad’, de Ken Loach”. Su carrera no se ha centrado únicamente en el cine, también ha trabajado en varias series desde la dirección de arte como ‘Juego de tronos’ y ‘¡García!’, ambas producciones de HBO. Entre sus próximos trabajos se encuentran ‘Escape’, la nueva película de Rodrigo Cortés producida por Scorsese, y ‘Tras la pared’, de Patricia Font.
Lo más leído
También te puede interesar
El actor Karra Elejalde y el director Albert Pintó durante el rodaje de 'Tierra de nadie'
Karra Elejalde: "Dañamos al cine en el pulso con las series, en ese a ver quién la tiene más larga"
Puede que tenga que ver con su rendimiento en taquilla, puede que sea algo relacionado con la tensión que asociamos a la butaca del cine, o quizá sea algo más primario y que pase por la capacidad d...
- Santi Amodeo visita el set de Kinótico en el Festival de Málaga, donde compite por la Biznaga de Oro con 'El cielo de los animales'
Santi Amodeo: “No hago el cine naturalista que se lleva, pero siempre he tenido mi público”
“Cuando empecé a hacer películas con Alberto Rodríguez, se producía mucho menos. Llegar al cine tan joven era una cosa rarísima, porque se entraba en la industria a través del oficio y nosotros lo ...
Fotograma de 'Sugar island', película dirigida por Johanné Gómez Terrero
'Sugar island' y la amarga verdad de los cultivos de caña de azúcar: "El drama haitiano en República Dominicana se recrudece"
Estamos en la calma que precedió a la pandemia. La directora Johanné Gómez Terrero se documenta en los campos de caña azúcar de la República Dominicana para narrar en formato documental la segregac...
- Ingride Santos, Lati Drame y Judy Álvarez, directora y protagonistas de ‘Ruido’, visitan el set de Kinótico en el Festival de Málaga
Ingride Santos: "Era importante explicar qué son las batallas de gallos y que los que pertenecen a ellas se sintieran identificados"
La 28 edición del Festival de Málaga ha dejado para la recta final de su programación la película más moderna de su competición. Después de probar suerte con el mundo del trap en el corto ‘Beef’, n...