Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Bertrand Bonello, de los nervios por enseñar por primera vez ‘The Beast’ a retar al crítico
Lo último del director y compositor francés vivió su estreno mundial en el pasado Festival de Venecia y se estrena este miércoles, 27 de marzo, en los cines españoles

Tras verse en la Sección Oficial del pasado Festival de Venecia y pasar por la Seminci de Valladolid –donde Léa Seydoux ganó el premio a mejor actriz–, ‘The Beast’, la sugerente y estimulante última propuesta del director y compositor francés Bertrand Bonello, llega a las salas de cine españolas de la mano de Caramel Films y YouPlanet Pictures. Unos días antes del estreno de este miércoles, 27 de marzo, el cineasta pasó por Madrid para acompañar a una película que reta a los críticos (y espectadores de a pie) siguiendo con una promoción que dura ya meses. “A veces uno está un poco cansado”, reconoce. Aunque, añade, como creador, le resulta “interesante viajar y ver la percepción, porque las percepciones son diferentes según las culturas” y siente que es una suerte que sus "películas viajen, que salgan del territorio francés”.
Uno de esos viajes que ‘The Beast’ hizo fuera de Francia tuvo como destino nada más y nada menos que Venecia. Fue el primero, su estreno mundial, en septiembre. Se convirtió en la película con la mejor puntuación de la crítica y hubo quien la calificó como la mejor de su carrera. En resumidas cuentas, fue bien, pero Bonello vivió la experiencia de enseñarla por primera vez, en el primer gran festival, con nervios. “Con un película como esta, tienes miedo, no lo pasas muy bien, no sabes muy bien cómo la van a ver, qué van a sentir…. Me interesa mucho la crítica, sobre todo en una película como esta. Es como si obligase a los críticos a ser inventivos, porque hay muchas formas de hablar de la película y me gusta mucho la idea de que se hable de ella de formas diferentes, de que se vean cosas diferentes”. Como parte del reto propuesto, planteó este trabajo como "una película que deja sitio, espacio. El crítico, ante todo, es un espectador. Es una película que abre, no que cierra, plantea preguntas, no da respuestas. Me gusta dar ese espacio al espectador".
Bonello es el responsable de 'Nocturama', 'Zombi Child', 'Coma' y 'Saint Laurent', entre otras películas; atesora varias nominaciones en festivales como Cannes y Berlín, también en los premios del cine francés; y tiene a la crítica de su lado. Y, aún así, sigue poniéndose nervioso antes de enseñar una película, porque, argumenta, la experiencia no aplaca esos nervios, “al contrario, cuanto más avanza, menos tranquilo estás, más intranquilo”.
También te puede interesar
Eva Green es la gran estrella de 'Los tres mosqueteros: Milady'
Eva Green, más allá de los clichés en ‘Los tres mosqueteros: Milady’: “Si se trata sólo de ser bella y seductora, me parece aburrido”
Milady de Winter pasa a presidir la lista de villanas de Eva Green. Pocas actrices contemporáneas han interpretado tanto y tan bien a la mala de la función como la estrella de ‘Sombras tenebrosas’ ...
- Fotografía de rodaje de 'Un hombre libre', con su directora, Laura Hojman, en el centro
Laura Hojman: "Hay una historia sobre el silencio y sobre cómo el silencio nos configura como país"
Nombres ocultos, nombres borrados, nombres perdidos en nuestra historia. ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman, brinda luz y claridad a la vida de Agustín Gómez Arcos (‘El cordero carnívoro’, ‘Ana no’...
Vincent Pérez, durante su visita al BCN Film Fest de 2024 para presentar 'El profesor de esgrima'
Vincent Pérez: "Se tiende a decir que todos los hombres en el cine francés son unos violadores, no está bien generalizar"
Vincent Pérez no es ajeno a los vientos de cambios que está viviendo el cine francés tras el tardío despertar del movimiento #MeToo más allá de los Pirineos. El actor de ‘La reina Margot’ es el pri...
El director Carlos Abascal Peiró, que debuta en el largometraje con 'Prime Rush' ('Fils de')
Carlos Abascal Peiró, el director español que lleva su ópera prima al Rendez-Vous de Unifrance en París: "Soy un privilegiado"
Es uno de los eventos más esperados del año respecto al cine francés. A unos meses del Festival de Cannes, y antes de que la Berlinale dé por iniciadas las conversaciones de mercado del nuevo año e...