Campus de cine y series
Pablo Berger, Clara Roquet y Javier Macipe encabezan la programación de La Inmortal
La cuarta edición del campus se celebrará del 10 al 16 de junio en Zaragoza con una programación con nombres como los hermanos Sánchez-Cabezudo o Teresa Bellón

La Inmortal presenta el grueso de su programación de una cuarta edición que se celebrará del 10 al 16 de junio en la Filmoteca de Zaragoza. El campus de verano de cine y series que organiza la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) con el apoyo del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen del Ayuntamiento de Zaragoza, capta los nombres detrás de algunas de las películas y series más importantes de los últimos meses, para que hablen de su experiencia.
Pablo Berger, que llegó hasta los Oscar con 'Robot Dreams', Javier Macipe, que ha firmado uno de los fenómenos independientes de la temporada ,o Clara Roquet, que acaba de estrenar 'Las largas sombras' en Disney +, se pasarán por el campus, enfocado a estudiantes y profesionales de la comunicación y el audiovisual. Completan el programa los guionistas Raúl Díaz, Teresa Bellón, Roberto Martín Maiztegui y Alberto y Jorge Sánchez-Cabezudo, el productor Fran Araujo, o profesionales de otros oficios audiovisuales como Manu Calvo, Manuela Ocón o Nikki García, quienes compartirán de primera mano su trayectoria y experiencia con estudiantes y profesionales. También participarán destacados periodistas especializados en la información sobre cine y series como Tom C. Avendaño, Alicia García Arribas, Luismi Palao, Txemi Terroso, Patricia Horrillo y Carlos F. Heredero.
Este último presentará su libro ‘Iceberg Borau’ en un acto homenaje a José Luis Borau, acompañado de Leandro Martínez, primer director de la Filmoteca de Zaragoza. La inscripción para el campus está abierta desde hoy aquí hasta el 29 de mayo. En la presentación, en la que han intervenido Sara Fernández (Consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza); José María Turmo (gerente del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen); la presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra; y el codirector de La Inmortal, Fernando de Luis-Orueta, se ha hecho hincapié en que La Inmortal 2024 acompañará esta semana de cursos y coloquios con una serie de proyecciones especiales con presencia de sus equipos artísticos que se anunciarán próximamente. El acceso presencial al curso general en la Filmoteca de Zaragoza tiene un precio de 15 euros para la primera jornada y de 10 euros a partir de la segunda. Y será posible asistir de oyente online de forma gratuita, también previa inscripción.

También te puede interesar
Iria del Río y Francesco Carril en un fotograma de 'Los años nuevos'
Lista de los y las 80 periodistas votantes del Top Kinótico 2024
Como cada diciembre, Kinótico ha convocado a periodistas especializados en cine y series de España y del mundo y les ha pedido que voten las mejores producciones del año que termina. Como cada año,...
- Clara Roquet, Eduard Sola, Liliana Torres, Javier Macipe, Amèlia Mora, Fernando Navarro, Valentina Viso y David Martos, en la mesa redonda de Kinótico
Mesa redonda de guionistas de cine de Kinótico 2024: "No soy llorona, estoy rabiosa. Tenemos que estar en la rueda de prensa"
Tras la sucesión de experiencias y confesiones que nos han dejado la mesa de los actores y de las actrices de cine, ha llegado la hora de que los guionistas se sienten frente al micrófono. Clara Ro...
Imagen de uno de premios de la Asociación de Directores y Directoras de Cine, diseñados por Galardones diseñados porVictoria Cano
La Asociación de Directores y Directoras de Cine da a conocer los nominados a sus premios
La Asociación de Directores y Directoras de Cine (ACCIÓN) ha dado a conocer, a través de su página web, la lista con los nominados a la primera edición de sus premios tras cerrarse el primer plazo ...
Eduard Fernández en un fotograma de 'Marco', la película de Aitor Arregi y Jon Garaño
Las 45 películas de ficción que marcarán el cine español de 2024
Los Premios Goya todavía no han escogido el título que representará en los libros de Historia -y la Wikipedia- al cine español en 2023, pero con el cambio de calendario ha llegado la hora de mirar ...