Proyectos

Mia McKenna-Bruce protagonizará el primer gran proyecto de Netflix para adaptar una obra de Agatha Christie

Helena Bonham Carter y Martin Freeman acompañarán a la joven estrella de 'How to have sex' en la primera aproximación de la plataforma a la reina del misterio

Madrid·Actualizado: 10.06.2024 - 14:40
Mia McKenna-Bruce en un fotograma de 'How to have sex'
Mia McKenna-Bruce en un fotograma de 'How to have sex' · Fotografía: Avalon

Mia McKenna-Bruce, protagonista de 'How to have sex', una de las sensaciones del cine independiente británico del año pasado, podría convertirse en uno de los rostros habituales del gigante de la 'N' roja. Netflix la ha fichado como protagonista de la miniserie 'The Seven Dials Mystery', basada en la novela homónima de Agatha Christie. Liderará un casting del que han trascendido los nombres de Helena Bonham Carter y Martin Freeman, según confirma Variety. La serie estará escrita por Chris Chibnall, creador de 'Broadchurch' y uno de los showrunners más importantes de 'Doctor Who'.

Se trataría de la primera gran producción para una plataforma de una actriz que consiguió el premio a Mejor Interpretación protagonista por su papel de Tara en 'How to have sex' en los últimos British Independent Film Awards. Una película que también mereció otros dos premios en la misma gala, además del Premio Discovery de los EFA, y el de la Mejor Película de Una cierta mirada en Cannes. 'The Seven Dials Mystery' forma parte de la serie de novelas del superintendente Battle, personaje habitual de novelas de Christie tales como 'El secreto de Chimneys' o 'Cartas sobre la mesa', con el detective Poirot. La historia ya tuvo una adaptación televisiva en 1981, llamada 'El misterio de las siete esferas', protagonizada por John Gielgud y Harry Andrews, con Tony Wharmby en la dirección.

Anuncio:CTA Newsletter Mayo 24

Además del casting, el movimiento de Netflix tiene su interés por otras razones. La obra de Agatha Christie es una de las más adaptadas de la historia del audiovisual, una propiedad intelectual a la que muchas televisiones y plataformas –especialmente británicas– han acudido para ofrecer 'murder mysteries' sin gastos de producción desorbitados pero eficaces tramas y desarrollos, habitualmente espacios de lucimiento de grandes repartos. En los últimos años Kenneth Branagh ha dirigido y protagonizado hasta tres películas basadas en la obra de la conocida como 'reina del misterio', pero las tres pertenecen a Disney+.

Prime Video cuenta con dos series clásicas de Poirot y Marple de la ITV británica, además de haber distribuido 'El misterio de Pale Horse', una de las más interesantes adaptaciones televisivas de los últimos años. Y en nuestro país, algunas de las películas clásicas que adaptaron la obra de Christie como 'Testigo de cargo', de Billy Wilder, o 'Diez negritos', de René Clair, se pueden ver en Filmin. Pero en Netflix no hay ninguna obra derivada de la reina del misterio. Algo que pronto remediarán, y que, de funcionar, podría abrir la puerta a futuras explotaciones de una de las plumas fundamentales de la literatura de misterio.

También te puede interesar