Actualidad

Guadalupe Balaguer, nueva presidenta de CIMA tras la salida de Cristina Andreu

La productora recoge el testigo de Andreu en la renovación de la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales

Madrid·Actualizado: 15.06.2024 - 12:37
La productora Guadalupe Balaguer participando en una mesa redonda del set de Kinótico en el ECAM Forum
La productora Guadalupe Balaguer participando en una mesa redonda del set de Kinótico en el ECAM Forum · Fotografía: Kinótico

CIMA, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, ha celebrado una Asamblea Extraordinaria este sábado 15 de junio para votar la renovación de su Junta Directiva. Como resultado, Cristina Andreu ha dejado de ser la presidenta de la asociación después de casi seis años exactos, pues asumió el puesto el 23 de junio de 2018.

Recoge el testigo como presidenta la productora Guadalupe Balaguer, que cuenta en su currículum con tres nominaciones a los Premios Goya: la primera en 2016 por el documental ‘Chicas nuevas 24 horas’, que optaba al galardón a la Mejor Película documental, la segunda en 2021 por ‘Akelarre’ y la tercera un año después por ‘Maixabel’. En ambos casos, Balaguer estaba nominada en la categoría de Mejor Dirección de producción. Llega al puesto con una carrera de 20 años a sus espaldas como productora ejecutiva, directora de producción y supervisora de postproducción, tanto en largometrajes de ficción y documentales como en series de televisión.

El resto de la nueva Junta Directiva de CIMA lo encabezan María del Puy Alvarado (productora nominada al Oscar por el corto de Rodrigo Sorogoyen ‘Madre’) como Vicepresidenta Primera; la actriz Celia de Molina, hermana de Natalia de Molina, como Vicepresidenta Segunda; y las productoras Raquel Colera y Sara Mansanet como tesorera y secretaria, respectivamente. Además, figuran como vocales la periodista Pepa Blanes, la directora Almudena Carracedo, la actriz Tábata Cerezo, la directora Pilar García Elegido, la guionista y actriz Beatriz Mbula y la actriz Sara Sálamo.

Anuncio:CTA Newsletter Mayo 24

La renovación de la Junta Directiva de CIMA llega un día después de la presentación del informe anual que la asociación elabora sobre la presencia y la representación femenina en la industria audiovisual española. Las cifras que se extraen del informe correspondiente a 2023 dejan claro que seguimos lejos de la perseguida paridad: las mujeres representan solo el 38% de los puestos de cine tras las cámaras, con departamentos tan importantes como dirección (29% de mujeres) o dirección de fotografía (tan solo el 19%) en los que reinan los trabajadores masculinos. Enhorabuena a Guadalupe Balaguer y el resto de las elegidas, y mucho ánimo con el trabajo que todavía tienen por delante.

También te puede interesar