Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
NUEVA JUNTA DIRECTIVA
CIMA inicia una nueva etapa: "Seguiremos peleando hasta conseguir el 50/50"
Guadalupe Balaguer asume la presidencia. María del Puy Alvarado y Celia De Molina se convierten en vicepresidenta primera y segura, respectivamente
Actualizado:

El pasado sábado 15 de junio, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), de la que forman parte más de 1.200 mujeres, celebró una asamblea extraordinaria en la que eligió a la productora Guadalupe Balaguer como presidenta de la entidad; mientras que la también productora María del Puy Alvarado y la guionista y actriz Celia de Molina se convirtieron en vicepresidenta primera y segunda, respectivamente. Se abre así una nueva etapa con carácter continuista respecto a la de su anterior presidenta, Cristina Andreu, en la que este nuevo equipo se marca como prioridades el fomento del talento de las mujeres cineastas y la visibilidad de quienes han sido y son pioneras, tal y como han señalado en declaraciones a Kinótico los nuevos representantes de la asociación, que prefieren contestar en nombre de la junta directiva en lugar de a través de un representante.
"Somos una referencia en Europa a nivel de cambio en la industria. Aún así, pensamos que tenemos que estar muy atentas a las necesidades de las profesionales del sector, y poder leer en qué aspectos todavía hay trabajo por hacer. Hay muchos puestos y muchos ámbitos en los que aún la mujer está en un segundo plano, y queremos seguir trabajando, desde una junta horizontal y colaborativa, para dar visibilidad y espacio a todas las mujeres del audiovisual", apuntan desde la nueva junta directiva de CIMA, que saca pecho de la labor "fundamental" de la asociación para lograr que el porcentaje de mujeres en la profesión haya aumentado.
Precisamente, apenas un día antes de la celebración de esta asamblea extraordinaria, Cristina Andreu, predecesora en el cargo de presidenta, presentó la jornada anual en la que se revelaron los datos del informe CIMA sobre la representatividad de la mujer en sector cinematográfico del largometraje español. Las cifras distan aún de la igualdad, aunque reflejan cierta mejoría en algunos campos. Solo el 38% de los puestos analizados tras las cámaras están ocupados por mujeres, frente a un 62% de hombres. La dirección de fotografía es el ámbito más masculinizado (19% de mujeres), seguido por responsable de sonido (24%) y dirección (29%). La paridad y ese horizonte 50/50 está, pues, lejos.
También te puede interesar
La productora Guadalupe Balaguer participando en una mesa redonda del set de Kinótico en el ECAM Forum
Guadalupe Balaguer, nueva presidenta de CIMA tras la salida de Cristina Andreu
CIMA, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, ha celebrado una Asamblea Extraordinaria este sábado 15 de junio para votar la renovación de su Junta Directiva. Como resultado, ...
Almudena Carracedo, Nerea Barjola y Bárbara Tardón, en la presentación del informe de CIMA sobre violencia sexual en el audiovisual
Más de la mitad de las mujeres del audiovisual ha sufrido violencia sexual en el sector
La industria audiovisual española lleva tiempo reclamando espacios seguros y libres de violencia machista, pero hasta ahora, más allá de algunos casos que se han hecho públicos en la prensa o los s...
Foto de familia con todas las participantes en la quinta edición de CIMA Impulsa
El empujón de ser parte de CIMA Impulsa: "Si no me hubieran seleccionado, este proyecto estaría ahora mismo en un cajón"
La quinta edición de CIMA Impulsa se cerraba el pasado jueves con una jornada de ‘pitch’ y entrega de diplomas celebrada en la Casa de América (Madrid). En ella, 16 proyectos audiovisuales fueron p...
El presidente de RTVE, José Pablo López (tercero por la dcha.), reunido con las asociaciones de productores españoles
Las asociaciones de productores españoles se reúnen con RTVE en el nuevo ciclo: "Hemos notado voluntad de ser transparentes"
La noticia se conocía a última hora del lunes: José Pablo López, nombrado presidente de RTVE a principios de diciembre del año pasado, había convocado a las principales asociaciones de productores ...