Proyectos
Mariano Barroso volverá a colaborar con Netflix en la adaptación de 'El niño', la novela de Fernando Aramburu
Es el primer proyecto entre el cineasta y la plataforma después de su salida de la compañía en abril tras 14 meses dirigiendo la división española de películas

Netflix ha anunciado este miércoles que producirá la adaptación de 'El niño' (Tusquets Editores), la última novela de Fernando Aramburu, en una película escrita y dirigida por Mariano Barroso y producida por él mismo junto a Rafa Portela. Es el primer proyecto entre Barroso y Netflix después de su salida de la compañía, adelantada por Kinótico en abril de este año. "Estoy encantado de continuar mi relación con Netflix, ahora desde el guión y la dirección de mi próxima película", ha declarado Barroso en un comunicado. "Trabajar con los equipos de esta casa es una de las mejores experiencias de mi carrera. Adaptar ahora la novela de Fernando Aramburu es un gran reto y un privilegio emocionante".
El propio escritor ha añadido que "a lo largo de los años el accidente de Ortuella" lo interpeló "con fuerza. Sentía como si reclamara un espacio propio en la serie de historias titulada Gentes vascas que yo me propongo contar. El proyecto de adaptación al cine por parte de Netflix me complace sobremanera y al mismo tiempo me afianza en el convencimiento de que los niños fallecidos en aquella tragedia de 1980 merecen un lugar digno en nuestra memoria".
‘El niño’ narra la historia de Nicasio, un octogenario que acostumbra a subir los jueves al cementerio de Ortuella para visitar la tumba de su nieto, uno de los muchos niños que fallecieron en una explosión de gas en un colegio en octubre de 1980. Este suceso, que conmocionó al pueblo vasco y a toda España, nos llevará a conocer cómo afectó y cambió las vidas de esa y muchas otras familias. Una historia de emociones inesperadas y exploración psicológica que se unen en un viaje único conducido por sus personajes protagonistas.
El último trabajo de Mariano Barroso antes de recalar en Netflix fue 'Los Farad', un thriller para Prime Video sobre el tráfico de armas en la Marbella de los años 80. A lo largo de su carrera, el director y guionista ha ganado tres Premios Goya en las categorías de Mejor Dirección novel ('Mi hermano del alma', 1993), Mejor Película documental ('Invisibles', 2007) y Mejor Guion adaptado ('Todas las mujeres', 2013). El catalán fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACCE) desde 2018 hasta 2022, cuando fue sustituido en el cargo por Fernando Méndez-Leite.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen del rodaje de 'Mi querida señorita', de Fernando González Molina
Nagore Aranburu, Paco León y Anna Castillo ruedan la nueva 'Mi querida señorita' en Pamplona
La vuelta de Los Javis a la casa de 'Paquita Salas' está un paso más cerca de hacerse realidad. Javier Calvo y Javier Ambrossi producen una nueva versión de 'Mi querida señorita' para Netflix. La c...
José Luis López Vázquez y Julieta Serrano en un fotograma de 'Mi querida señorita', de Jaime de Armiñán
Javier Calvo y Javier Ambrossi producirán una nueva versión de 'Mi querida señorita' para Netflix
Los Javis regresan a la casa de 'Paquita Salas' por todo lo alto. Javier Calvo y Javier Ambrossi producirán una nueva versión de 'Mi querida señorita' para Netflix. Los autores de 'La mesías' estar...
'Sorda', el corto de Eva Libertad y Nuria Muñoz, está nominado al Goya
La Academia de Cine selecciona los ocho proyectos para su segundo Campus de Verano
La segunda edición del Campus de Verano 2023 de la Academia de Cine, que arrancará el próximo 18 de junio en Valencia y se prolongará durante dos semanas, ya tiene participantes. La Academia del ci...
Foto de rodaje de 'Los tigres', de Alberto Rodríguez con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie
Las películas que ya compiten por los Premios Goya de 2026
***Si quieres saber más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo sobre las óperas primas que también compiten por los Premios Goya 2026