Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Premios Oscar
Alemania envía a los Oscar 2025 'The seed of the sacred fig', del iraní Mohammad Rasoulof
El realizador, que tuvo que huir de Irán ante la persecución de la justicia iraní, y su equipo han celebrado la selección afirmando que están "profundamente honrados"

La carrera por el Oscar 2025 a la Mejor Película internacional sigue completando, poco a poco, su alineación. Alemania entra con fuerza en la carrera con la selección de 'The seed of the sacred fig', del iraní Mohammad Rasoulof. Una de las grandes favoritas de la pasada edición del Festival de Cannes, donde se hizo con el Premio Especial del Jurado, con el Premio Fipresci y con el Premio del Jurado Ecuménico, y que competirá en el próximo Festival de San Sebastián en la Sección Perlas, donde podrá optar al preciado Premio del Público.
El comité de selección alemán, compuesto por nueve personalidades de la cinematografía germana, ha elegido la cinta entre un total de 13 producciones presentadas, entre las que se encontraban también 'Stella. Víctima y culpable' o 'Two to one', protagonizada por la reciente nominada al Oscar Sandra Hüller. En un comunicado hecho público tras la selección han justificado su elección: "Es una obra excepcional de uno de los grandes directores del cine mundial y alguien que ha encontrado refugio en Alemania del despotismo estatal en Irán. Estamos muy contentos de saber que Rasoulof está a salvo en nuestro país. Y estamos encantados de que represente a Alemania en los Oscar de 2025".
También te puede interesar
El actor Vahid Mobasseri abraza emocionado a Jafar Panahi tras el anuncio de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025 para 'It was just an accident'
El Festival de Cannes se abraza a la maldita, oscura y pegajosa incertidumbre de nuestros días
Hay una escena en 'Sirat' que, a pesar de su crudeza, supone un breve respiro para la audiencia durante el -digámoslo con cautela- agitado tercio final de la película. El personaje al que interpret...
El director Jafar Panahi con el Oso de Oro del Festival de Berlín que ganó en 2015
El director Jafar Panahi sube al olimpo de los festivales sumando la Palma de Oro de Cannes a sus victorias en Venecia y Berlín
El director iraní Jafar Panahi, además de por ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025, se suma con su victoria a un exclusivo club de realizadores. Se trata de los directores que han ga...
Pedro Almodóvar, Blanca Portillo, Penélope Cruz y Yohana Cobo, con sus premios en el Festival de Cannes 2006 por 'Volver'
Lo que significa estar en Cannes para la carrera a los Goya (y qué pasa si no te llamas Almodóvar)
Es tentador asumir que pasar por Cannes, el festival más prestigioso e inaccesible del mundo, sería prácticamente una garantía de cara a los Goya e, incluso, la preselección española a los Oscar. A...
El director Sean Baker sonríe junto a la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 por 'Anora'
Sean Baker y 'Anora' consiguen la primera Palma de Oro para Estados Unidos desde el año 2011
Sean Baker y 'Anora' devuelven la Palma de Oro al cine estadounidense trece años después de la victoria de 'El árbol de la vida', de Terrence Malick. El cineasta que más y mejor ha contado la vida ...