Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Documental
Paco Plaza, tras el desafío creativo de Mugaritz: "El objetivo del arte es provocar reflexión"
El cineasta se mete en las tripas del equipo de Andoni Luis Aduriz durante los meses que el restaurante cierra las puertas y se convierte en laboratorio culinario

Uno de los platos típicos de Vietnam y Filipinas es el balut, el embrión de un pollo o de un pato que se degusta poco antes de que la cría rompa el cascarón. Para unos, comer al animal cuando aún está en el huevo, con sus plumas y sus huesitos, puede resultar una barbaridad e incluso algo inaceptable. Sin embargo, esta vianda no está diseñada como una provocación, sino que se trata de un acto cultural cuya aceptación depende de la experiencia y el bagaje sensorial del comensal. En ese límite que separa los gustos, las vivencias y las culturas, el restaurante Mugaritz trabaja desde hace casi 30 años para despertar la curiosidad de quienes se acercan a los salones de este caserío y, por qué no, romper fronteras a través de las fantasías culinarias que proponen durante seis meses al año.
El resto del tiempo, entre noviembre y abril, este restaurante situado en Rentería (Guipúzcoa), poseedor de dos estrellas Michelin, cierra sus puertas y los profesionales que componen el equipo, desde cocineros hasta ingenieros agrónomos o editores, se confinan en un espacio a medio camino entre un laboratorio y un taller en el que provocan tormentas de ideas para configurar las decenas de platos que conformarán el menú de la siguiente temporada, siempre inédito y siempre un problema que necesitan resolver con creatividad. En este proceso de búsqueda y juego se introduce la cámara del cineasta Paco Plaza, uno de los nombres más afamados del terror patrio, que cambia en esta ocasión el suspense y la sangre por la cocina y por esa preparación sin descanso de los bocetos gastronómicos.
'Mugaritz. Sin pan ni postre' es el título de este documental que acaba de estrenar Movistar Plus+, y que ganó el premio Culinary Zinema en la pasada edición del Festival de San Sebastián. En Kinótico hemos hablado con su director, Paco Plaza, y el fundador del restaurante, Andoni Luis Aduriz, para descubrir los entresijos de esta colaboración, así que la primera pregunta es obligada. ¿Qué hace un director con tantas películas de terror a sus espaldas en uno de los restaurantes más prestigiosos del país? "Aunque sean dos disciplinas aparentemente muy distantes, el cine y la gastronomía, básicamente te enfrentas a problemas muy similares: desafíos ante las novedades, las complicaciones, las complejidades y el trabajo en equipo, las funciones que desempeña cada persona. Como fan que he sido y sigo siendo cada vez más de Mugaritz, me interesaba mucho porque intuía lo peculiar y lo excepcional de este lugar. Era una oportunidad para asomarme y descubrir de qué es producto esa excepcionalidad", cuenta Plaza.
También te puede interesar
La actriz y directora María Valverde, durante la alfombra roja del Festival de Málaga 2025
La película 'All we cannot see', con María Valverde y Bruna Cusí, participará en la sección Viewpoints de Tribeca 2025
La película 'All we cannot see', una coproducción entre Estados Unidos y España dirigida por el venezolano Alberto Arvelo, competirá el próximo mes de junio en la edición 2025 del Festival de Tribe...
Azucena Rodríguez, Javier Olivares, Alauda Ruiz de Azúa y Javier Giner posan ante de su encuentro en ‘Guionistas en los medios 2024’
Guionistas en serie: dentro del proceso de gestación y escritura de ‘Yo, adicto’, ‘Querer’ y ‘Ena’
La sede de DAMA ha acogido la edición de este año de la jornada Guionistas en Serie, que lleva celebrándose desde 2013 de la mano del sindicato ALMA y que va seguida, este viernes y como es habitua...
- Alauda Ruiz de Azúa visita el set de Kinotico en San Sebastián para hablar de su serie 'Querer'
Alauda Ruiz de Azúa: "'Querer' puede parecer polémica, pero lo que queríamos era entender, plantear preguntas y dilemas"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Alauda Ruiz de Azúa y Nagore Aramburu, que presentan ‘Querer’ e...
- El guionista Diego San José, durante una entrevista sobre 'Celeste' en el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián 2024
Diego San José, sobre la conexión entre Shakira y 'Celeste': "Si alguien espera el morbo de ver al evasor, se va a llevar un chasco"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con la actriz Carmen Machi, el creador y guionista Diego San José y...