Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festival de Sitges
La 'Hermana Muerte' de Paco Plaza inaugura un Festival de Sitges que se prevé estimulante
Arranca la 56 edición del festival de fantástico con mención a lo sucedido en el Festival de Gijón, homenaje a Friedkin y la precuela de 'Verónica', de Paco Plaza

Las galas de inauguración de un festival como Sitges tienen algo de acogedor para su audiencia, pero también para quienes deciden estrenar allí sus películas ante un público ávido de fantástico y terror. Es un festival que parece cuidar a los suyos. Hace un par de años el honor de abrir fuego en el festival recayó en Ana Lily Amirpour con ‘Mona Lisa y la luna de sangre’. Una directora cuya carrera estaba íntimamente ligada a su paso por el certamen catalán con títulos como ‘Una chica vuelve a casa sola de noche’ o ‘Amor carnal’.
El año pasado le tocó a Jaume Balagueró, alguien cuyos primeros cortos se vieron aquí, cuyos jurados auparon y premiaron su primer trabajo en 'Alicia'. Un realizador que ya había abierto el festival con títulos como 'Darkness', '[REC 4]' o '[REC 2]' junto a Paco Plaza. Y resulta que este realizador valenciano ha sido, precisamente, el encargado de inaugurar este año el festival con su 'Hermana Muerte'.
Precedida por un cortometraje poco sorprendente pero eficiente titulado 'Ahora vuelvo', codirigido por Gabe Ibáñez y Lucas Paulino, 'Hermana Muerte' daba por inaugurada una edición del Festival de Sitges que se prevé, cuanto menos, estimulante si atendemos al tono que marca esta película inaugural. La precuela de 'Verónica' -seis nominaciones en los Feroz, siete en los Goya–, no solo está a la altura de la expectación generada, sino que amplía el universo de aquella con hondura discursiva, generosidad en jump scares y cierta inquietud poética en lo formal que es de reconocer.
También te puede interesar
- La cantante Taylor Swift, durante la presentación en Los Ángeles de 'Taylor Swift: The Eras Tour'
Kinótico 382. La taquilla se estanca en plena temporada alta a la espera de Taylor Swift
Kinótico semanal en pleno puente de octubre [al menos en España] con la redacción dividida entre el Festival de Sitges, el South International Series Festival de Cádiz y Madrid, donde se ha present...
El director J. A. Bayona posa con la llave homenaje del Fantastic Pavillion en el Marché de Cannes 2025
J. A. Bayona presenta su nueva película como productor, 'Vieja loca', en el Marché de Cannes: "La ambición nunca fue la meta"
Harris Dickinson sorprendido por la eslora de los yates del puerto. Hideo Kojima dándose una vuelta por la caseta de Arabia Saudí. J. A. Bayona presentando una nueva producción protagonizada por Ca...
Foto de familia de los seleccionados para el Laboratori Ópera Prima de ESCAC
Laboratori Ópera Prima: impulso y visibilidad para nuevos talentos
La ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) anunció hace unos días la selección definitiva de los proyectos que participarán en la nueva edición del Laboratori Òpera Prima, uno ...
La actriz y directora María Valverde, durante la alfombra roja del Festival de Málaga 2025
La película 'All we cannot see', con María Valverde y Bruna Cusí, participará en la sección Viewpoints de Tribeca 2025
La película 'All we cannot see', una coproducción entre Estados Unidos y España dirigida por el venezolano Alberto Arvelo, competirá el próximo mes de junio en la edición 2025 del Festival de Tribe...