Festivales
El 75 Festival de Berlín presenta su Sección Oficial con 'Blue moon', lo nuevo de Richard Linklater, como gran atractivo
Tricia Tuttle, en su primera edición con plenos poderes al frente de la Berlinale, fue la encargada de avanzar la programación de la 75 edición del certamen alemán

Apurando los últimos días del mes, respecto al 75 Festival de Berlín que se celebrará en la capital alemana del 13 al 23 de febrero, ya sabíamos que Todd Haynes será el presidente del jurado, que Tilda Swinton será homenajeada con un Oso de Oro honorífico y que Bong Joon-ho le iba a poner relevancia alfombrera a la cita, estrenando fuera de concurso su 'Mickey 17', protagonizada por Robert Pattinson. Lo que nos quedaba por saber, amén de un nutrido grupo de representantes españoles en las secciones paralelas, es qué tenía guardado Tricia Tuttle al frente de su primera Berlinale con plenos poderes y para la Sección Oficial. Fin del misterio. En una nada pomposa rueda de prensa, la directora del Festival de Berlín ha anunciado que los nuevos trabajos de Richard Linklater, Lucile Hadzihalilovic o Michel Franco se unirán a 'The light' ('Das licht'), la película inaugural.
"¿Somos un festival político? No nos escondemos, porque así es la ciudad y así es este país, pero no podemos dejar que la agenda política domine nuestro festival ni monopolice la conversación", comenzó fuerte Tuttle, antes de anunciar los 15 títulos que competirán en la capital alemana por el Oso de Oro en un clima de crispación que ha llevado incluso al certamen a marcharse de la red social X. Acompañada por Jacqueline Lyanga y Michael Stütz, co-directores de programación, Tuttle también se enorgulleció del plantel de cineastas de este año y sacó pecho en términos de diversidad, haciendo gala del gran número de directoras que presenta la Berlinale este año.
Sección Oficial a competición - 75 Festival de Berlín
- 'Ari', de Léonor Serraille
- 'Blue moon', de Richard Linklater
- 'The safe house', de Lionel Baier
- 'Dreams', de Michel Franco
- 'Dreams (Sex Love)', de Dag Johan Haugerud
- 'What does that nature say to you', de Hong Sangsoo
- 'Hot milk', de Rebecca Lenkiewicz
- 'If i had legs I'd kick you', de Mary Bronstein
- 'Kontinental '25', de Radu Jude
- 'El mensaje', de Iván Fund
- 'Mother's baby', de Johanna Moder
- 'Reflection in a dead diamond', de Hélène Catter y Bruno Forzani
- 'Living the land', de Huo Meng
- 'Timestamp', Kateryna Gornostai
- 'The ice tower', de Lucile Hadzihalilovic
- 'The blue trail', de Gabriel Mascaro
- 'What Marielle knows', de Frédéric Hambalek
- 'Girls on wire', de Vivan Qu
- 'Yunan', de Fakher Eldin
El plato fuerte, sin duda, será 'Blue moon', del director de 'Antes del amanecer'. Linklater, que este año tiene pendiente de estreno su biopic sobre Godard y la Nouvelle Vague, llegará a Berlín con una película de época y protagonizada por Ethan Hawke, Margaret Qualley, Bobby Cannavale y Andrew Scott. También repetirá con una conocida el director mexicano Michel Franco, que vuelve a unir fuerzas con Jessica Chastain para llevar a Alemania 'Dreams', de la que poco conocemos a estas alturas. La presencia iberoamericana en Berlín se completa con 'El mensaje', del realizador Iván Fund, que hasta ahora había estrenado toda su filmografía en el Festival de San Sebastián. Entre las tapadas, podemos destacar a Lucile Hadzihalilovic y 'The ice tower', en la que ha contado con Marion Cotillard como protagonista y veremos al también realizador Gaspar Noé en labores interpretativas. También han conseguido billete para Alemania otros clásicos del festival, como el laborioso Hong Sangsoo o Radu Jude.
Tuttle también anunció el cartel oficial de la sección Perspectives, centrada en trabajos más radicales y que se completa con los siguientes títulos: 'Shadowbox', 'BLKNWS: Terms & conditions', 'Where the night stands still', 'El diablo fuma (y guarda las cabezas de las cerillas quemadas en la misma caja)', 'Two times Joao Liberada', 'Eel', 'Growing down', 'How to be normal and the odness of the other world', 'Little trouble girls', 'Mad bills to pay (or destinit, dile que no soy malo)', 'Punching the world', 'The settlement', 'We believe you' y 'That summer in Paris'.
En cuanto a Berlinale Special, el festival anunció cuatro nuevas galas: 'After this death', de Lucio Castro, 'Un completo desconocido', de James Mangold (que signficará el estreno alemán del filme y, muy probablemente, la visita de Timothée Chalamet a Berlín), 'Late shift', de Petra Volpe y 'Lurker', de Alex Russell. Esta sección se completará con varias proyecciones de co-producción germana, entre las que se encuentran 'No beast. So fierce' o 'Leibniz - Chronicle of a lost painting'.
También te puede interesar
- El director noruego Dag Johan Haugerud sostiene el Oso de Oro de la Berlinale 2025 para 'Dreams'
Kinótico Especial Berlín 2025 [5]. Un palmarés acertado para culminar la primera -y tímida- edición de Tricia Tuttle
Esta noche se ha puesto punto y final a la Berlinale 2025, la primera bajo el mando de Tricia Tuttle. La ceremonia de clausura ha reflejado el tono general del festival -correcto y tímido- pero ha ...
- La actriz Tilda Swinton muestra el Oso de Oro honorífico de la Berlinale 2025
Kinótico Especial Berlín 2025 [1]. La 75 edición del festival airea los fantasmas políticos del pasado
Kinótico desembarca un año más en la Berlinale e inaugura su serie de podcasts diarios sobre la competición oficial y el transcurso del festival. En el primer episodio de este 2025, David Martos, B...
El actor Benedict Cumberbatch en la alfombra roja del Festival de Berlín de 2025
El Festival de Berlín vendió más entradas que en 2024 y consiguió afianzar el European Film Market
Todavía no se ha entregado el reconocimiento más importante, el codiciado Oso de Oro, pero el Festival de Berlín ya va haciendo públicas algunas cifras de su edición número 75. En el primer certame...
- La directora del Festival de Berlín, Tricia Tuttle, durante la ceremonia de apertura de la 75 edición del certamen
Kinótico 449. Se apaga una Berlinale sin brillo y se enciende la semana previa a los Oscar
Segundo programa semanal de Kinótico desde la Berlinale 2025, desde el estudio improvisado de este medio en las inmediaciones de Potsdamer Platz. Con Janina Pérez Arias, Begoña Donat y David Martos...