Netflix
Netflix presenta sus apuestas para seguir liderando en 2025: "No somos solo una cosa"
Aitana, Carlos Alcaraz, Susana Abaitua, Agustín Díaz Yanes y José Condessa estuvieron en la presentación en Madrid de la programación anual de la plataforma
Netflix quiere seguir siendo el líder del streaming en 2025. La compañía celebró ayer una presentación multitudinaria en Los Ángeles coordinada por Bela Bajaria, directora de Contenido de Netflix, en la presentó un avance de los estrenos de películas, series y juegos que llegarán en 2025. Guillermo del Toro, Ben Affleck, John Mulaney, Tina Fey y los hermanos Duffer fueron los invitados de un evento que se retransmitió en directo en 12 países que, a su vez, organizaron eventos locales simultáneos. Por Madrid pasaron Aitana Ocaña ('Aitana: Metamorfosis'), Carlos Alcaraz ('Carlos Alcaraz: A mi manera'), Susana Abaitua y Agustín Díaz Yanes ('Un fantasma en la batalla'), José Condessa ('Rabo de Peixe') y Clara Galle ('Olympo'), que acompañaron a Diego Ávalos, vicepresidente de Contenido de Netflix en España, Portugal y Países Nórdicos, en la puesta de largo del contenido ibérico para este año.
"Hace diez años llegamos a España", recordó Avalos desde Madrid. "Durante este tiempo, hemos descubierto una enorme variedad de historias que nuestra audiencia local ha amado. También mantenemos un fuerte compromiso con la industria y el talento: apostamos por voces en cada rincón de nuestro país e invertimos en una gran diversidad de series, películas y documentales". Además de anunciar la renovación de 'Clanes' por una segunda temporada, se pudieron ver imágenes de series como 'Olympo' y 'El refugio atómico' (la nueva creación de Álex Pina y Esther Martínez Lobato), las series documéntales de Aitana y Carlos Alcaraz, y un primer clip de la película 'Un fantasma en la batalla', producida por el equipo detrás de 'La sociedad de la nieve', la película de J.A. Bayona que ganaba 12 premios Goya hace solo un año.
'Un fantasma en la batalla'
'Un fantasma en la batalla' es la primera película de Agustín Díaz Yanes desde Oro, 'estrenada en 2017. Inspirada en las vidas y experiencias de varios miembros de la Guardia Civil directamente involucrados en la lucha antiterrorista y cimentada en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000, la película cuenta la historia de Amaia, una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de ETA, con el objetivo de localizar los zulos que la banda tenía escondidos en el sur de Francia. “Vamos a acompañar a Amaia a lo largo de más de una década, en su misión de localizar los zulos de la banda en el sur de Francia. Ha sido un personaje muy importante para mí a nivel personal y es una película que quiero profundamente”, explicó en el evento una actriz que ya ha protagonizado para Netflix la comedia romántica 'Loco por ella'. Aunque la nueva producción de Belén Atienza, J.A. Bayona y Sandra Hermida para la plataforma de streaming tiene elementos en común con 'La infiltrada', la película de Arantxa Echevarría, su acercamiento al conflicto vasco y su punto de partida prometen ser diferentes. “Es un thriller político ambientado en la época más dura de la lucha antiterrorista. Aunque la trama está situada en un contexto real, es una obra de ficción que sigue a una agente encubierta en ETA durante 12 años. Un personaje ficticio, inspirado en las historias de numerosos guardias civiles -mujeres y hombres- que, durante años, estuvieron incrustados en la banda terrorista”, zanjó desde el escenario el ganador del Goya por 'Nadie hablará con nosotras cuando hayamos muerto'.
"Con más de 700 millones de espectadores, no podemos limitarnos a ser una sola cosa: tenemos que ser la mejor versión de todo", declaró Bajaria. El catálogo de 2025 incluirá, por ejemplo, el esperado estreno del 'Frankenstein' de Guillermo del Toro, del que se vieron sus primeras imágenes. "Con el paso de las décadas, el personaje se ha fundido con mi esencia hasta tal punto que se ha transformado en una autobiografía. Esto es lo más íntimo que he hecho", explicó el mexicano en un vídeo grabado desde su casa. Ben Affleck presentó en persona una avance de 'RIP', un thriller en el que vuelve a unir fuerzas con Matt Damon; y Tina Fey hizo lo propio con 'Las cuatro estaciones', una adaptación de la película de 1981 escrita por Alan Alda. El humorista John Mulaney apareció en el escenario para hablar de 'Estamos todos en directo con John Mulaney', un nuevo programa nocturno semanal que se estrenará en directo el 12 de marzo.
Otras novedades incluyen a 'Muerte por un rayo' de David Benioff y D.B. Weiss, los creadores de 'Juego de tronos'; 'Día cero', protagonizada por Robert De Niro; 'Black rabbit', protagonizada por Jason Bateman y Jude Law; y 'The beast in me', con Claire Danes y Matthew Rhys. En 2025 también volverán tres de las series más grandes de la historia de Netflix: 'Stranger things', 'Miércoles' y 'El juego del calamar'. Sobre esta última confirmaron la fecha de estreno de su tercera y última entrega, el 27 de junio, tal y como apuntaban las filtraciones de las pasadas navidades.
Los hermanos Duffler prometieron que el gran final de 'Stranger things' "es la temporada más ambiciosa en cuanto a escala hasta la fecha". Los directores y guionistas seguirán vinculados a la plataforma como produtores ejecutivos de 'The boroughs' y 'Something very bad is going to happen', dos estrenos de 2026. "Vamos a seguir en Netflix, que ha sido nuestra casa los últimos 10 años".
Bejaria terminó su presentación recordando el ADN de la compañía. "No somos solo una cosa. Somos lo mejor de las series, las películas, los documentales, los monólogos de humor, la animación y los eventos en directo, y lo hacemos en 50 idiomas. No tememos apostar a lo grande por voces convincentes e ideas novedosas, ya sea un giro argumental, una historia original o un gran momento en directo. Eso es Netflix". Ahora solo falta que estén a la altura de sus palabras.
Lo más leído
También te puede interesar
- La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación ...
- Eduard Fernández en un fotograma de 'Marco', la película de Aitor Arregi y Jon Garaño
Las 45 películas de ficción que marcarán el cine español de 2024
Los Premios Goya todavía no han escogido el título que representará en los libros de Historia -y la Wikipedia- al cine español en 2023, pero con el cambio de calendario ha llegado la hora de mirar ...
- El productor Dan Lin durante la presentación de la serie de Netflix ‘Avatar: la leyenda de Aang’
Dan Lin comienza su mandato como presidente de Netflix Film con despidos y reestructuración
La llegada del nuevo presidente de Netflix Film, Dan Lin, se produjo el 1 de abril y los primeros movimientos ya se han hecho notar. Según avanza en exclusiva Deadline, la división de cine de la pl...
- El productor Dan Lin durante la presentación de la serie de Netflix ‘Avatar: la leyenda de Aang’
Dan Lin será, a partir de abril, el nuevo presidente de Netflix Film
Dan Lin, procedente de Rideback –compañía fundada por él mismo–, ha sido finalmente el elegido por Netflix para ocupar el puesto que –ya se había anunciado– dejará libre Scott Stuber como jefe de c...