Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista | Series
Cristóbal Garrido y Adolfo Valor ('La vida breve'): "Cuando hacemos comedia nos tiramos como gorrinos a un charco"
Los creadores de 'Reyes de la noche' regresan Movistar con una comedia de época "atípica' con Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Alicia Armenteros y Carlos Scholz
![Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, creadores y guionistas de la serie 'La vida breve'](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2Fgfy7vknl%2Fproduction%2F73ea7b2afada4958768c5e7a65d766e0f1d3de84-2500x1600.jpg%3Frect%3D427%2C0%2C1697%2C1160%26w%3D1024%26h%3D700%26dpr%3D3&w=2048&q=75)
Luis I (1707-1724) no es precisamente el rey más popular de la historia de España. Su vida y obra no son más que un paréntesis en los libros de texto. Después de todo, solo gobernó 229 días y murió a los 17 años. No le dio tiempo a (casi) nada. Y, aún así, buceando en el pasado, en los papeles de la época y asesorados por el historiador Eduardo Juárez, Cristóbal Garrido y Adolfo Valor han creado ‘La vida breve’, una serie con un alto nivel de producción, un reparto en estado de gracia, un guion tan divertido como inteligente –dramático, tierno y emotivo cuando historia y personajes así lo requieren– y un tono tan particular como certero. ’La vida breve’, que Movistar Plus+ estrenará en dos tandas de tres episodios cada una –la primera este jueves 13 de febrero y la segunda una semana después–, supone un regreso en alto de ambos a la plataforma tras la cancelación de ‘Reyes de la noche’ con una serie que, como explica Adolfo Valor –codirector junto a Diego Núñez–, “no nace como un encargo, nadie estaba esperándola, y cuando hacemos esto es cuando mejor nos salen las cosas”.
Tan bien les ha salido, cabe añadir, que la serie aguanta sin resentirse, ni en lo cómico ni en lo dramático, un segundo visionado. Y si es en compañía, mejor. “Eso”, lo de ver en comunidad, reconoce Valor, “es algo que echamos de menos los que hacemos comedia. Las plataformas son increíbles, pero no ves las risas de la gente, no ves al público reírse. Lo bueno es que pasaron los tres primeros capítulos en Cádiz y la proyección fue superguay. Hacía un montón que no enseñábamos comedia con público y fue un subidón, porque funciona todo lo que esperas que funcione y luego siempre hay cosas que te sorprenden”. Desde que los primeros capítulos de la serie sirviesen de apertura a la segunda edición del South International Series Fest 2024 y desde allí llegasen las primera reacciones han pasado meses hasta el estreno. Desde fuera parece mucho, una larga espera, pero no ha sido así para sus responsables.
“¿Sabes lo que pasa?”, pregunta y responde Cristóbal Garrido, “que como llevamos desde enero del año pasado haciéndola, viéndola, reviéndola, montando, remontando, sonido… no hemos dejado de estar presentes en la vida de la serie ni la serie en nuestra vida. Entonces, no tenemos la sensación de que hace una eternidad, porque no hemos parado de currar en esta serie”. Y no han parado porque una producción como esta es “complicada” porque, explica Garrido, “evidentemente la época siempre es complicada y muy laboriosa. Una secuencia normal de gente hablando en la actualidad es fácil, pero cuando le echas la época encima y lo que esto implica, como hacer borrados de farolas, buzones y cosas así, al final todo es más complicado y se hace un poco más largo, pero en realidad no tengo la percepción de esa serie que rodamos hace un montón y se estrena por fin. Es que hemos estado hasta hace tres días con ella”.
Lo más leído
También te puede interesar
Leonor Watling en la presentación de 'La vida breve' en la segunda edición del South
Leonor Watling: "A diferencia de Isabel, como Leonor me está costando ocupar mi espacio"
Una soleada Cádiz ha recibido en la primera jornada de la segunda edición del South International Series Festival al equipo de 'La vida breve'. La nueva producción de Zeta Producciones y Movistar +...
Fotograma de la serie 'La vida breve', con Carlos Scholz y Alicia Armenteros
Así será 2025: las series españolas que llegarán a las principales plataformas y canales en abierto
La ficción seriéfila española tiene un reto complicado de superar para este 2025: mantener el elevado nivel de 2024. Muestra de lo buena que fue la cosecha ‘made in Spain’ del año pasado es que sei...
Carlos Scholz y Alicia Armenteros en un fotograma promocional de la serie 'La vida es breve'
'La vida breve' inaugurará un South que presenta sus jurados y más de 40 títulos programados
El South International Series Festival ha presentado el grueso de programación de la que será su segunda edición, que se celebrará en Cádiz del 25 al 30 de octubre. En el acto se ha dado a conocer ...
'Lucifer', con Tom Ellis y Rachel Harris
La visibilidad de la salud mental en las series: un mafioso, un presidente y hasta Lucifer
En tiempos en los que el tabú de la salud mental comienza a serlo un poco menos, la presencia de personajes de ficción que piden ayuda profesional cuando su mente lo necesita y que eso se refleje e...