IsLABentura 2025
IsLABentura Canarias anuncia los 16 guiones para su edición de 2025, que arranca el 21 de abril
La organización ha seleccionado dos proyectos más que en años anteriores. El reparto es de siete largometrajes de ficción, dos de animación y siete series

IsLABentura Canarias, la iniciativa del Instituto Canario de Desarrollo Cultural que arrancará este mes de abril con la primera de sus tres citas, ha anunciado los 16 guiones de cine y series seleccionados para la edición de 2025. Como ya se había anunciado, son dos más que en años pasados tras ampliarse las plazas para dar cabida a la animación. En total, han informado los organizaciones, se han presentado 272 proyectos. De los 16 escogidos finalmente por el equipo de tutores del laboratorio siete están firmados por guionistas canarios y ocho por mujeres.
De la selección de este año, María José Manso, directora de IsLABentura, ha destacado en declaraciones a Kinótico que "han sido 16 proyectos, seleccionados de entre más de 272. Hemos vuelto a batir récord de proyectos presentados en esta edición. Han venido de todas partes del mundo, de Latinoamérica, muchísimos, especialmente de Argentina, pero también de Europa, de Reino Unido, de Alemania, de Francia, de Estados Unidos... Al final han sido seleccionados guionistas españoles, todos son españoles –siete canarios–, no ha habido ningún proyecto internacional seleccionado a pesar de que tenemos una plaza reservada". En cuanto la temática, destaca que "a pesar de que tienen géneros diferentes, hay comedia, hay terror, hay romántico, creo que todos tienen en común o que se basan en una historia ambientada en Canarias o que se trata de una historia muy cercana a los guionistas o incluso que tiene que ver con ellos mismos".
Desde IsLABentura, su directora está deseosa de arrancar esta edición "y ver ese trabajo en acción, sobre todo cuando algunas historias son tan íntimas y tan cercanas. Espero que sea un viaje, no solamente de escritura, un viaje interior y un viaje por Canarias que, como siempre, deje huella a los guionistas, los tutores y, por supuestos, también a la organización".
Los títulos escogidos para la categoría de largometrajes de ficción son ‘Pobres diablas’, de Diego García de Zúñiga Pedrosa; ‘Kipuka’, de Javier Armas Martín; ‘Nana de lava y salitre’, de María Helena Martínez Cabrera; ‘Abril es joven’, de Juan Ignacio Peña Ahedo; ‘Días de julio’, de Pablo Fajardo Juan; ‘La isla de los lobos’, de Yaiza Berrocal Guevara; y ‘Goda’, de Katia Klein Carulla. La acción de estas películas transcurren en las islas de El Hierro, La Palma (dos), Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote (dos), respectivamente.
En cuanto a las series de ficción, el equipo encargado de la selección se ha decantado por ‘Malvasía’, de Laura Pérez Gómez; ‘Siempreviva’, de Maria Gracia Solera Guirau; ‘8 islas para decirte adiós’, de Pablo Santidrián Fernández; ‘Mucha Mierda’, de Raquel Trujillo Rodríguez; ‘Desde aquí se ve el mar’, de Luis Javier Suárez Jiménez; ‘No me lo creo’, de Elena Santiago Díaz; y ‘Tarajal’, de Estefanía Airoldi Gutierrez Solana. Estas series están ambientadas en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera (dos) y El Hierro.
Por último, la novedad de esta edición, que cuenta con dos plazas reservadas para proyectos de animación. Los largometrajes ‘Murió entre las olas’, de Pablo Borges Diaz-Llanos, y 'López y el factor marino', de Pablo Dávila Castañeda, ambientadas en El Hierro y en Lanzarote, han inaugurado una categoría de la que Manso asegura que están "especialmente felices en IsLABentura por haber arrancado con esta novedad, con la animación, y que tengamos este lujo de tutores". El comité encargado de la selección de los 16 proyectos ha estado compuesto por quienes serán los tutores de los guionistas que participarán en esta edición: David Muñoz, Marta Buchaca, Teresa Bellón y Arantxa Cuesta, para los largometrajes; de nuevo Cuesta junto a Alba Lucío, Pablo Bartolomé y Pepe Coira, en series; e Isabel Herguera y Gianmarco Serra para animación.
La primera fase de IsLABentura Canarias 2025 tendrá lugar entre el 21 y el 27 de abril, con bienvenida en Fuerteventura y dedicada a la fase de documentación. Le seguirá una segunda cita en Gran Canaria, entre el 14 y 20 de julio y centrada en la formación en escritura y creación. El cierre tendrá lugar entre el 20 y el 26 de octubre en La Palma, donde se realizarán los ‘pitch’ de los guionistas ante los y las productoras de cine y televisión.
- IsLABentura
- María José Manso
- David Muñoz
- Marta Buchaca
- Teresa Bellón
- Arantxa Cuesta Frechoso
- Alba Lucío
- Pablo Bartolomé
- Pepe Coira
- Isabel Herguera
- Gianmarco Serra
- Diego García de Zúñiga Pedrosa
- Javier Armas Martín
- María Helena Martínez Cabrera
- Juan Ignacio Peña Ahedo
- Pablo Fajardo Juan
- Yaiza Berrocal Guevara
- Katia Klein Carulla
- Laura Pérez Gómez
- María Gracia Solera Guirau
- Pablo Santidrián Fernández
- Raquel Trujillo Rodríguez
- Luis Javier Suárez Jiménez
- Elena Santiago Díaz
- Estefanía Airoldi Gutierrez Solana
- Pablo Dávila Castañeda
- Pablo Borges Diaz-Llanos
Lo más leído
También te puede interesar
- Los guionistas Joaquín Oristrell, Marta Buchaca y David Muñoz, durante la grabación de un Kinótico Extra en IsLABentura 2024
Kinótico Extra. IsLABentura 2024 o cómo hacer el pitch perfecto para escribir el guion perfecto
Nuevo Kinótico Extra, el podcast de Kinótico para saber más. En este caso viajamos hasta el Puerto de la Cruz, en Tenerife, para conocer en profundidad el laboratorio de guion más importante de Can...
Uno de los participantes en IsLABentura 2024, Eduardo Cubillo, asiste a una de las sesiones preparatorias
Honestidad, lógica, instinto y otras claves de IsLABentura para llegar a escribir el mejor guion
¿Cómo se ayuda a aprender a escribir? La quinta edición del laboratorio de guiones IsLABentura llegó a su fin este sábado, 26 de octubre, después de seis meses en los que un total de siete tutores ...
Imagen de ambiente de IsLABentura, laboratorio de guion celebrado en Tenerife
IsLABentura: la misión de conseguir "match" entre el guionista y el productor
La tercera edición de IsLABentura llega a su fin este fin de semana y sus participantes, un total de 15 "protag(ui)onistas", como les llaman en este laboratorio, se han enfrentado estos días al mom...
En IsLABentura Canarias, los y las guionistas visitan localizaciones de rodaje (en la imagen, en El Hierro) para inspirarse
IsLABentura Canarias 2025 abre una nueva convocatoria y suma nuevas plazas para guionistas
Y ya van cuatro años. Desde su primera convocatoria, en el año 2022, la iniciativa IsLABentura Canarias no ha hecho más que crecer. El laboratorio de guion creado por el Instituto Canario de Desarr...