Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Albert Serra estrena 'Tardes de soledad': "Si no la hacía yo, no la iba a hacer nadie. Alguien tiene que hacer el trabajo sucio aquí"
El director estrena en cines su primer trabajo documental, última Concha de Oro y un polémico acercamiento a la tauromaquia de la mano del torero Andrés Roca Rey

Llega al ruedo con calma y finura, como un diestro dispuesto a pelear la faena incluso cuando se le discuta en fondo, forma o discurso ético. Albert Serra, quizá el único director español que hace compromiso autoral hasta de lo que viste, se encuentra con Kinótico antes de que el 7 de marzo llegue a los cines 'Tardes de soledad', su última película y una de las Conchas de Oro más inapelables de la última década. Esa soberbia fílmica, ajena a la personalidad de un autor radical que se ha convertido en fetiche de proyección para la cinefilia patria más arcaica, no hace acto de presencia en la persona, un director que se define como "humilde" y "capaz de adaptarse a cualquier cosa" mientras rueda. La polémica, después de abrazar a un mundo, el del toreo, que al principio miró con desdén su acercamiento a la lidia, estaba servida desde que la Universidad Pompeu i Fabra ("que son unos pesados", dice) le insistiera en hacer un documental y él acabara aceptando: lo haría, sí, pero sobre la tauromaquia.
"Hay algunos sitios a los que no voy, eh, que están muy lejos. Lejos, lejos, fui a Estados Unidos y a Canadá. Y ya está", comienza a responder icónico Serra, preguntado acerca de la repercusión -la mayor hasta la fecha para su propia filmografía- de su película. "Ni siquiera fue idea mía hacer un documental, a mí no me gustan los documentales, fue porque me molestaban todo el rato. En la universidad tienen una especie de máster de documental creativo desde hace años. Me iban diciendo que lo hiciera, pero durante años no había encontrado ningún tema que me interesara. ¿Para qué lo iba a hacer? Si no había ningún interés visual. No quería hacer algo en plan exótico", apunta Serra, cuya relación con la tauromaquia es bien rara. Asistente de niño a varias corridas, el germen de su celebrado trabajo de no ficción viene, en realidad, de una relación personal. Conocido de Salvador Boix, apoderado histórico del diestro José Tomás, por ser del mismo pueblo (Banyoles), el director era un admirador de la parafernarlia: "De más joven leía literatura taurina porque me interesaba. Tampoco con mucho ahínco, eh. Al final, me llamaba la atención saber por qué la tauromaquia había atraído a tanta gente a lo largo de la historia. No dejo de ser un estudiante de literatura, al fin y al cabo", confiesa como casi apesarado el realizador.
También te puede interesar
- Albert Serra visita el set de Kinótico en San Sebastián para hablar de 'Tardes de soledad'
Albert Serra: "De Roca Rey he aprendido que la vida sirve para despreciarla y poco más"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Albert Serra, director catalán que compite en la Sección Oficia...
- Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX, en el set de Kinótico en San Sebastián 2024
Elisa Carbonell: "Nuestra apuesta en ICEX es poner el talento español por todo lo alto"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX. En la entrevista, ...
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez, directoras de 'Sujo', en el Festival de Sundance
Astrid Rondero y Fernanda Valadez ('Sujo'): "Queríamos mostrar el México violento, pero también el país real y posible"
Después de trabajar juntas en diferentes proyectos alternándose la dirección, Astrid Rondero y Fernanda Valadez asumen juntas la dirección en 'Sujo', una película estrenada mundialmente en el Festi...
Imagen de la última cena en la quinta temporada de 'The chosen'
'The chosen', la serie fenómeno de la Biblia con una estrategia diferente según "el mercado y los socios disponibles" en cada país
De Estados Unidos, donde cada estreno en salas de 'The chosen' es un éxito –el más reciente superó los 11M$ en solo tres días–, a España, donde este viernes desembarcaron en los cines españoles, de...