Industria
IsLABentura Canarias 2025 abre una nueva convocatoria y suma nuevas plazas para guionistas
La iniciativa del Instituto Canario de Desarrollo Cultural recibirá proyectos hasta el próximo 21 de febrero y comenzará su nueva edición a partir de abril de 2025
Actualizado:

Y ya van cuatro años. Desde su primera convocatoria, en el año 2022, la iniciativa IsLABentura Canarias no ha hecho más que crecer. El laboratorio de guion creado por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y dirigido por María José Manso se ha convertido, poco a poco, en uno de los referentes de las ayudas a la creación de nuestro país. Concebido como un taller a desarrollarse a lo largo de tres citas en el año natural, IsLABentura permite a los guionistas buscar ideas en un marco de excepción, desplazándose hasta las distintas islas del archipiélago canario. Para la edición de 2025, presentada esta semana en la sede de DAMA en Madrid, la iniciativa ha anunciado varias novedades, siendo las más importantes la puesta a disposición de nuevas plazas en el programa y la reserva de un espacio para los proyectos de animación.
En total, serán 16 las plazas ofertadas por el laboratorio gracias al Gobierno de Canarias y, como explican sus responsables, esta ampliación al cine de animación "viene a coincidir con uno de los momentos más intensos que está viviendo este sector en el archipiélago, especialmente a raíz de las recientes nominaciones a los Goyas a Mejor Película de animación para los filmes con participación canaria 'Mariposas Negras' y 'SuperKlaus', y de Mejor Cortometraje de animación para 'Cafunè'". Para presentar la nueva convocatoria de recepción de proyectos, que estará abierta hasta el próximo 21 de febrero, IsLABentura eligió la sede de DAMA en Madrid. Allí, la presidenta de la organización, Virginia Yagüe, recibió a Manso, a María Méndez de la Radiotelevisión Canaria (RTVC) y a Cristóbal de la Rosa, responsable de la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas. "Estamos orgullosos de elegir a los mejores compañeros de viaje para la creación", dijo Yagüe, que incidió también en lo importante que es el proceso mismo para los artistas.

"Con la llegada de las radiotelevisiones, estatales o autonómicas, estábamos apreciando un efecto tractor que también es evidente en Canarias. La industria audiovisual está creciendo mucho y se está convirtiendo en un sector estratégico para Canarias por muchos factores. El efecto tractor que ya tenemos, desde nuestra modestia, nos está dando muchas alegrías", explicó Manso, sobre cómo IsLABentura está ayudando a hacer crecer el tejido del audiovisual, desde lo autóctono, en el archipiélago. "Los protagonistas van a ser, siempre, los guionistas y sus tutores", remarcó la directora del programa, sobre una batería de profesionales que han incluido a Pepe Coira o Marta Buchaca y que este año incorporarán a Teresa Bellón ('Buscando a Coque'), Pablo Bartolomé ('HIT'), Arantxa Cuesta ('El internado: Las cumbres') y Alba Lucio ('Dos vidas').

Con la llegada, además, de las tutorías de animación, el seguimiento de los trabajos de animación correrá a cargo de la directora Isabel Herguera y Gianmarco Serra, coguionistas del proyecto 'El sueño de la sultana', nominada al Goya a Mejor Película de animación y la primera película de animación europea en formar parte de la Sección Oficial de San Sebastián. En cuanto a las fases del proyecto, IsLABentura Canarias 2025 se desarrollará en cuatro tiempos: el primer encuentro, que se centra en la fase de documentación, se celebrará entre el 21 y 27 de abril, con bienvenida en la isla de Fuerteventura. El siguiente, entre el 14 y 20 de julio en Gran Canaria, destinado a la formación en el trabajo de escritura y creación; y el último, en la semana del 20 al 26 de octubre en La Palma, donde los guionistas podrán presentar sus proyectos a reconocidas productoras de cine y televisión. "Nos ha costado encontrar comedias y, por suerte, en IsLABentura hemos podido dar con algunas propuestas", reconocían incluso responsables de Movistar Plus+ en el encuentro.
Lo más leído
También te puede interesar
Katia Klein recibe el galardón de manos de Alba Lucío‘Goda’ y ‘Frontera’, premios DAMA de IsLABentura 2025, que pone el broche final en La Palma
Los 'protaguionistas' de la sexta edición de IsLABentura han llegado al final de este viaje con sentimientos encontrados entre la emoción por conocer el palmarés de 2025 y la tristeza de despedirse...
María José Manso, María Zamora, Katia Klein y Natacha Mora posan en uno de los cócteles de IsLABentura 2025Kinótico Extra. IsLABentura 2025 o cómo cumplir los sueños de los guionistas en la isla de La Palma
Nuevo Kinótico Extra, el podcast de Kinótico para saber más. En este caso viajamos hasta Puerto Naos, en la isla de La Palma, para seguir conociendo en profundidad el laboratorio de guion más impor...
Taller en la segunda fase de IsLABentura CanariasMúsica, creación de personajes, derechos o producción ejecutiva: IsLABentura Canarias completa su semana de formación
La segunda fase de IsLABentura Canarias 2025 ha llegado a su fin con la celebración de sus talleres formativos, abiertos tanto a los 16 "protaguionistas” de esta edición como al público general, qu...
María José Manso, fundadora y directora del laboratorio de guion IsLABenturaMaría José Manso (IsLABentura): "Este laboratorio fue creado para poner en valor al guionista, que tiene aquí libertad absoluta"
Desde su creación en 2022, IsLABentura Canarias se ha posicionado como un laboratorio indispensable en el audiovisual, capaz de aunar en su filosofía el alma de una familia y el contacto con las po...





