Streaming
Netflix paraliza el estreno del documental 'Angi: Crimen y mentira' por una orden judicial
La serie documental tenía previsto su estreno el 1 de mayo, pero el Juzgado de Primera Instancia 8 de Tarragona ha concedido la cautelar a su protagonista

Era uno de los títulos más esperados del mes por los aficionados al 'true crime' y, finalmente, no verá la luz. Al menos, de momento. El Juzgado de Primera Instancia 8 de Tarragona ha paralizado el estreno de la serie documental 'Angi: Crimen y mentira', que Netflix tenía previsto estrenar el 1 de mayo. La plataforma de streaming se ha visto forzada a aceptar la puesta en marcha de medidas cautelares ante la denuncia de María Ángeles Molina, protagonista de la producción y condenada por el asesinato de Ana Páez, trama que aborda el documental. Dirigida por Carlos Agulló ('Las cintas de Rosa Peral'), la mini-serie aborda el crimen cometido por Molina en 2008 y arroja luz sobre el pasado de la protagonista y su matrimonio con el también fallecido Juan Antonio Álvarez Litben.
"La investigación (...) ha sido laboriosa y también reveladora. Además de las diligencias, hemos revisado más de 2.000 páginas de sumarios, informes criminológicos y archivo de familiares. También hemos llevado a cabo más de 60 conversaciones y entrevistas a policías retirados, detectives privados y allegados cercanos a los dos casos. Nos hemos enfrentado a una investigación de múltiples aristas, tantas como las múltiples identidades de Angi. Ha sido un reto, un verdadero juego de espejos, y esperamos que el espectador pueda vivir ese mismo desafío", explicaba Agulló en la nota de prensa previa al lanzamiento del documental, sobre el proceso de investigación del mismo. 'Angi: Crimen y mentira' es una producción de Carol Saliner para Brutal Media.
También te puede interesar
Fotograma de la miniserie 'Las cuatro estaciones', con Marco Calvani, Colman Domingo, Tina Fey y Will Forte
'Las cuatro estaciones', una simpática y tierna aproximación a la crisis de los cincuenta (y de pareja) desde la cotidianidad
En un mundo, el seriéfilo, donde abundan los ‘coming of age' y multitud de versiones de crisis existenciales a los treinta y a los cuarenta (que son los nuevos treinta por razones socioeconómicas),...
Ricardo Darín en un fotograma de la serie 'El Eternauta'
'El Eternauta' honra al cómic de Oesterheld con una serie que actualiza el material original para resultar certera y pertinente
Abril, el mes grande de las series de ciencia ficción, echa el cierre con ‘El Eternauta’, la esperada adaptación del cómic de Héctor G. Oesterheld ilustrado por Francisco Solano López. Del salto a ...
Ricardo Darín en un fotograma de la serie 'El Eternauta'
Ricardo Darín, tras rodar 'El Eternauta': "Es difícil actuar en la ciencia ficción, ahora respeto y valoro más lo que vi en el pasado"
‘El Eternauta’, que desembarcará en Netflix el próximo miércoles 30 de abril, conforma junto a ’The last of us’ (HBO/Max) y ‘Andor’ (Disney+) la triple corona de estrenos seriéfilos más esperados d...
Isabelle Huppert, en un fotograma de 'The richest woman in the world', una de las películas participadas por Netflix que se verán en Cannes 2025
Netflix denuncia la "injusticia" de las ventanas de exhibición en Francia en una carta abierta
"Más que un servicio de streaming, somos un actor plenamente integrado en el ecosistema cultural francés”. Con esas palabras denunciaba Netflix Francia las ventanas de exhibición en el país vecino,...