Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Finn Bennett: “Lo que marca la diferencia en mi generación es la presión por la variedad y el alcance de las redes sociales”
El actor irlandés acaba de ser reconocido en el Festival de Cannes con el Premio Chopard al talento revelación, galardón que ya recibieron nombres como Florence Pugh
Actualizado:

“¿Eres española? Mi padre vive en Cádiz. Voy a ir en junio. He estado ya varias veces. Me encanta. Vivo en Londres, que no es una ciudad precisamente famosa por su clima glorioso, así que cuando puedo ir a la costa, me relajo mucho, porque nado, surfeo... Soy feliz al sol, frente al océano”. En un ejercicio de cercanía, rompiendo la rigidez de las entrevistas pautadas en el Festival de Cannes, Finn Bennett (Homerton, Londres, Reino Unido, 1999) abre la conversación antes de explayarse en el entusiasmo que le ha supuesto ser galardonado por primera vez en su carrera. La francesa Marie Colomb, conocida en nuestro país por su participación en 'As bestas' (Rodrigo Sorogoyen, 2022), y el intérprete británico de ascendencia irlandesa han sido los actores reconocidos este año con el prestigioso Trofeo Chopard. En el pasado, este premio al talento emergente ha intuido un futuro a Audrey Tautou, Adèle Exarchopoulos, Gael García Bernal y Anya Taylor-Joy.
¿Qué pasó con tus expectativas de ser biólogo marino?
De niño, me encantaban los peces. Tenía un acuario. Quería ser biólogo marino, pero no se me daban bien las ciencias. Lo que sí se me daba bien es actuar.
Lo más leído
También te puede interesar
Harris Dickinson, durante una charla en el Festival de San Sebastián, donde presentó 'Urchin'Harris Dickinson ('Urchin'): "En el cine británico había una vieja guardia que se está renovando, las cosas han cambiado mucho"
En las calles de Londres, Mike, un joven sin hogar, lucha por sobrevivir mientras enfrenta su pasado y busca una salida a su situación. Su vida transcurre entre la marginalidad y breves destellos d...
El director francés Cédric Klapisch durante su rueda de prensa en el Festival de Sevilla 2025Cédric Klapisch: "Vivimos bajo la supremacía del cine americano y, sin embargo, jamás hemos tenido tantos creadores y tan diversos"
De un tiempo a esta parte, tanto con su cine como con sus palabras y con sus actos, el director francés Cédric Klapisch se ha convertido en una de las cabezas visibles de la industria gala ante la ...
La directora Mia Hansen-Love a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Mia Hansen-Love: "Deberíamos tener mucho cuidado con que el cine se acabe usando como punto clave de la batalla cultural"
Es una de las voces autorales más reconocibles en Europa y su cine, uno delicado y siempre sutil, punta de lanza de una generación de directoras que ha llegado para cambiarlo todo desde la cuna más...
Jean-Pierre Dardenne a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Los hermanos Dardenne: "Si los artistas solo pudieran hablar de su entorno, edad o clase social, la sociedad sería irrespirable"
Jean-Pierre y Luc Dardenne vuelven a ser optimistas. Después de acercarse al abismo de la discriminación y el racismo en su dos anteriores trabajos, ‘El joven Ahmed’ y ‘Tori & Lokita’, los dos vece...





