¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Rueda de prensa | Festival de Venecia

Paolo Sorrentino y 'La grazia' inauguran Venecia: "Los rituales del poder son un dispositivo cinematográfico formidable"

Paolo Sorrentino regresa al Lido, arropado por Toni Servillo y Anna Ferzetti, cuatro años después de rozar la gloria veneciana con 'Fue la mano de Dios' (2021)

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

El director Paolo Sorrentino y el actor Toni Servillo durante la rueda de prensa de 'La grazia' en el Festival de Venecia
El director Paolo Sorrentino y el actor Toni Servillo durante la rueda de prensa de 'La grazia' en el Festival de Venecia · Fotografía: FESTIVAL DE VENECIA

El Festival de Venecia ha extendido la alfombra roja para recibir a uno de los directores más queridos en su propia tierra. Paolo Sorrentino y ‘La grazia’ han inaugurado la edición 82 de la Mostra -a la que no acudía desde 2021, con ‘Fue la mano de Dios’, película que le valió el Gran Premio del Jurado– con una proyección y una rueda de prensa entre el boato y la reverencia que suelen acompañar al director de ‘Parthenope’, su anterior trabajo, presentado en Cannes. A las dos de la tarde era la cita del napolitano, junto a los no menos míticos y queridos Toni Servillo y Anna Ferzetti. Y allí, en la sala de prensa, ha tenido lugar una comparecencia que se ha movido entre lo general (el poder como temática y la inspiración) y lo particular (la música y la fotografía). Entre medias, una pregunta sobre Gaza que Sorrentino esquivó otorgando la palabra a quien no quiso responder.

Dos de los grandes temas que centraron la rueda de prensa (y de los de mayor enjundia e interés para quienes aún no hayan tenido la oportunidad de ver ‘La grazia’) se aglutinaron en el arranque. El primero, la inspiración, de dónde ha bebido Paolo Sorrentino para construir un guion centrando en la relación entre un padre y una hija, dos amantes de la ley y él, causalmente, inquilino del Quirinale. Sobre el germen de su último trabajo, que el productor Andrea Scrosati (Fremantle) ha reconocido que leyó del tirón hace cuatro años pero que tuvieron que aparcar porque Sorrentino quiso hacer primero ‘Parthenope’, ha contado el director y guionista que la idea surgió leyendo una crónica hace años en la que se contaba que “Matarella había concedido la ‘grazia’ a un hombre que mató a su mujer enferma de Alzheimer”.

De ahí, surgió la idea de utilizar “el dilema moral como motor narrativo”. Después llegaría el centrar la película en un presidente de la República, un hombre que Sorrentino describe como “recto, aburrido”, y abrir el concepto de 'gracia' a otros ámbitos, no solo el político y legislativo. Amén de dotar al personaje principal de ciertos rasgos y atributos que tiene que ver con lo que el napolitano entiende que “debería encarnar la política”.

También te puede interesar