¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Carla Simón en La Script: "Siento que se cierra un ciclo de las películas sobre mis familias"

La directora catalana estrena 'Romería', su tercer largometraje, que puso de largo en el último Festival de Cannes, certamen donde compitió por la Palma de Oro

Madrid·
Publicado:
La directora Carla Simón, junto a María Guerra, en La Script
La directora Carla Simón, junto a María Guerra, en La Script · Fotografía: KINÓTICO

Tras su paso por el último Festival de Cannes, donde recibió numerosos aplausos de la crítica internacional y compitió por la Palma de Oro, 'Romería' llega el viernes 5 de septiembre por fin a los cines españoles de la mano de Elastica Films. El tercer largometraje de Carla Simón, "cierre de su trilogía sobre la memoria familiar" como se señaló esta semana al ser elegida para seguir en la pelea de la representante al Oscar 2026 por España, nos lleva hasta Galicia para indagar en el reencuentro con su familia paterna de una joven catalana. Justo antes de volver a encontrarse con la taquilla nacional que tanto y tan bien la ha tratado considerando la dimensión independiente de sus películas, la realizadora y ganadora del Oso de Oro de la Berlinale se sienta esta semana con María Guerra como una de las invitadas de La Script (junto a Ester Expósito, de la que puedes leer también entrevista en Kinótico).

"Siento que se cierra un ciclo de las películas sobre mis familias, a la vez que ha nacido mi segunda hija. Siento que ahora toca mirar hacia adelante y dejar ir todo el pasado", confiesa la realizadora, que para su nuevo proyecto ha contado con la casi debutante Llúcia García, Tristán Ulloa o el descubrimiento del también director Alberto Gracia. Y sigue, acerca de cómo la película aborda el final de los ochenta como la época de la explosión de la epidemia de la heroína en España y sus consecuencias, como la expansión del sida: "Me he preguntado muchas veces el porqué del silencio. He hecho todo un recorrido reparador para intentar entenderlo y me he dado cuenta de que estas muertes han provocado mucho dolor en las familias. Y eso conlleva un estigma que hizo que la gente, de alguna manera, decidiera dejar de hablar de eso o no pudiera gestionarlo de otra manera".

Fotograma de 'Romería', de Carla Simón
Fotograma de 'Romería', de Carla Simón · Fotografía: Elastica

También te puede interesar