FESTIVALES
El Festival de Gijón 2025 abrirá con 'Blue Moon' y premiará a Naomi Kawase y Lisandro Alonso
Además, en el certamen que arrancará el próximo 14 de noviembre, recibirán sendos reconocimientos las actrices Vicky Peña y Massiel y la directora Pilar Palomero
Actualizado:

El Festival Internacional de Cine de Gijón, abreviado en sus siglas FICX, ha presentado este viernes su programación completa de cara a la edición de este año 2025, que arrancará el próximo 14 de noviembre en la ciudad asturiana. La nota emitida por el certamen, que prepara su entrega número 63, asegura que la muestra "destaca por su firme compromiso con la igualdad y la visibilidad de las cineastas", y que "la programación en sala se compone de 197 obras, de las cuales 110 están dirigidas o codirigidas por mujeres, lo que representa un 56% del total". La cinta de apertura será 'Blue Moon', una de las dos películas lanzadas este año por el cineasta estadounidense Richard Linklater (esta concretamente en la pasada Berlinale). La clausura del 63 FICX correrá a cargo de la película francesa 'El gran arco', el nuevo largometraje del director Stéphane Demoustier. Además, se añade a la competición Albar 'Anémona', el debut en el largometraje de Ronan Day-Lewis que recupera para la gran pantalla a su padre, Daniel Day-Lewis.
Durante el Festival de Gijón 2025 se reconocerá la trayectoria de cinco figuras del cine, nacionales e internacionales, que recogerán sus respectivas cinco estatuillas. Una de ellas será la directora japonesa Naomi Kawase, que recibirá el premio especial Gijón Plató. El Premio de Honor del FICX se otorgará al cineasta argentino Lisandro Alonso, que ya vio reconocida su película 'Liverpool' con el Premio Principado de Asturias al Mejor Largometraje en 2008. El Premio Isaac del Rivero a la Trayectoria Artística, que este año servirá, además de para homenajear al fundador del FICX, también a su hijo recientemente fallecido, se concederá a Massiel. La actriz Vicky Peña recibirá el Premio Comadre de Cine 2025, otorgado en colaboración con La Tertulia Feminista Les Comadres. El premio honra "una trayectoria de rigor y excelencia en cine, teatro y doblaje". Finalmente, la cineasta Pilar Palomero será reconocida con el Premio Especial Retueyos.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen promocional de 'On the go', ópera prima de María Gisèle Royo y Julia de CastroEl Festival de Gijón anuncia el palmarés de su 61 edición con 'No esperes demasiado del fin del mundo' y 'On the go' a la cabeza
La 61ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón ya tiene ganadores en todas sus secciones, incluyendo Retueyos (dedicada a los "nuevos brotes" del cine internacional), Albar (centr...
El realizador Lisandro Alonso en el photocall de la 76 edición de Cannes en la que presentó 'Eureka'Lisandro Alonso: "Cada día los latinoamericanos despertamos pensando que algo va a mejorar, y nunca mejora nada"
En la edición número 61 del Festival de Gijón, la película ‘Eureka’ [presentada en mayo en Cannes Première] compite en la sección Albar, con cuyo nombre tiene un precioso juego de resonancias: tamb...
'Auspicia', de María Royo, es uno de los proyectos que pasarán por las actividades de industria del Festival de GijónEl Festival de Gijón potencia sus actividades de industria y formación para su 61 edición
El Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón organiza por séptimo año, y en coproducción con Asturias Paraíso Natural Film Commission, las jornadas FICXPro destinadas a profesionales del sector...
Una imagen de ‘L’ été dernier’, de la directora francesa Catherine BreillatEl Festival de Gijón avanza parte de su programa, que incluye lo último de Jude, Breillat y Alonso
El Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que celebrará su 61ª edición del 17 al 25 de noviembre, avanzaba este viernes parte de su programación con algunos de los títulos que se proyectará...





