TEMPORADA DE PREMIOS

'La infiltrada', 'Los años nuevos' o 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', entre las premiadas de la I edición de los Premios AMAE

Los primeros galardones de la Asociación de Montadores Audiovisuales se entregaron ayer en la Cineteca Madrid reconociendo los mejores trabajos del año

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Victoria Lammers recoge el premio al Mejor Montaje de Largometraje por 'La infiltrada' en la I edición de los Premios AMAE
Victoria Lammers recoge el premio al Mejor Montaje de Largometraje por 'La infiltrada' en la I edición de los Premios AMAE · Fotografía: Premios AMAE

La Asociación de Montadores Audiovisuales de España (AMAE) ha lanzado este 2025 la primera edición de los Premios AMAE, unos galardones concebidos, según sus organizadores, "para rendir tributo al arte silencioso y esencial del montaje audiovisual". Como trasladaron en su nacimiento, "estos premios no solo ponen en valor el trabajo creativo y técnico de quienes dan forma definitiva a las historias en pantalla, sino que también visibilizan a todos los oficios que componen el engranaje del montaje: desde el ayudante hasta la supervisión de postproducción". Este pasado domingo 23 de noviembre, en la Cineteca de Madrid, este impulso al montaje celebró su primera gala de premios que reconoció a los mejores trabajos del año en nueve categorías.

Victoria Lammers, por su trabajo en 'La infiltrada', ha sido la primera ganadora del premio al Mejor Montaje en largometraje de ficción. "Ya me conocéis, ya sabéis que no soy la persona que mejor habla en público. Si alguien sabe lo que sufrimos y lo que disfrutamos sois vosotros, así que muchas gracias", dijo la montadora durante la ceremonia. "Quiero dar las gracias a AMAE y felicitaros por vuestro trabajo. Es verdad que es una profesión preciosa pero también necesita apoyo y visibilización. Es muy importante lo que hacéis, así que no dejéis de hacerlo".

En el palmarés le han acompañado trabajos como los de Marcos Flórez y Cristóbal Fernández por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', entre los documentales, y Azucena Baños por 'Sexo a los 70', en cortometrajes. En las categorías televisivas dos obras estrenadas en 2024 se alzaron como las grandes ganadoras: 'Los años nuevos' recibió el reconocimiento al Mejor Montaje en serie de ficción gracias al trabajo de Alberto Del Campo, Mario Sierra y Regino Hernández; mientras el Mejor Montaje de serie documental fue a parar a Jorge García Soto y Pablo Barce por 'Cómo cazar a un monstruo'.

Mejor Montaje de Largometraje de ficción: Victoria Lammers por 'La infiltrada'

Mejor Montaje de Largometraje documental: Marcos Flórez y Cristóbal Fernández por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'

Mejor Montaje de Cortometraje/Mediometraje: Azucena Baños por 'Sexo a los 70'

Mejor Montaje de Serie de ficción: Alberto Del Campo, Mario Sierra y Regino Hernández por 'Los años nuevos'

Mejor Montaje de Serie documental: Jorge García Soto y Pablo Barce por 'Cómo cazar a un monstruo'

Mejor Montaje de Programa de entretenimiento: Aïda Rodríguez, Jordi Xercavins y Joan Álvarez por 'Traitors España T2'

Mejor Montaje de Programa de reportajes y actualidad: Jesús Sánchez Romeva y Pablo Gómez Prieto por 'Extraterrestres T4'

Mejor Montaje de Publicidad: Giacomo Prestinari por 'Old Spice - Increíblemente fresco' y por 'Ouigo - Para ser listo no hace falta pensar mucho'

Mejor Montaje de Videoclip: Pablo Gómez Pan por 'Aaron Rux & The Crying Cowboys - The Get Backbone Sessions'

También te puede interesar