Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Cine español
De encontrar financiación con NFTs a recibir consejos de Steven Soderbergh: así levantó Miguel Faus su debut, ‘Calladita’
Hablamos con el director catalán, que ha sacado adelante la primera película europea financiada en exclusiva con NFTs, sobre cómo ha sido todo el proceso
Actualizado:

Cuando hablamos con Miguel Faus (Barcelona, 1992), está a punto de cerrar el montaje y empezar el diseño sonoro de ‘Calladita’, su primera película. Una semana después de su conversación con Kinótico, el cineasta hará una videollamada con uno de sus ídolos, Steven Soderbergh. El ganador del Oscar por ‘Traffic’ y la Palma de Oro del Festival de Cannes con ‘Sexo, mentiras y cintas de vídeo’ va a darle un feedback detallado de su película. A partir de esas notas, Faus hará unos últimos retoques antes de cerrar una producción que ha sido noticia por su pionera fuente de financiación: ‘Calladita’ es la primera película europea en financiarse gracias a los NFTs, un sistema de activos digitales que no ha dejado indiferente a nadie desde su llegada al mercado.
“Todo esto está pasando porque hemos ganado un premio de una fundación americana que fundó Roman Coppola. Soderbergh es patrocinador del premio y dio 100.000 dólares a una película que está en fase de postproducción para terminarla. ‘Calladita’ se llevó el premio y eso implica no sólo su inversión, sino también recibir su feedback”, dice Faus sobre su inesperada relación con un cineasta considerado desde sus primeros pasos en la industria como un héroe entre los independientes. Incluso después del éxito y de concesiones comerciales como la trilogía ‘Ocean’s Eleven’, Soderbergh ha seguido experimentando con el cine digital y películas rodadas íntegramente con smartphones.
A pesar de lo tecnológico y moderno del cómo, el qué del debut en el largometraje de un director seleccionado por Variety en 2021 como uno de los jóvenes cineastas españoles a seguir de cerca es mucho más terrenal. ‘Calladita’, una ampliación del universo desarrollado en el corto homónimo, sigue los pasos de una joven colombiana que trabaja como empleada doméstica en una mansión de verano en España. Mientras la rica familia disfruta de sus exuberantes vacaciones, ella pasa sus días sirviéndoles, hasta que un día se da cuenta de que tal vez ella también pueda encontrar formas de disfrutar el verano.
Ariadna Gil, Luis Bermejo, Pol Hermoso y Eduard Torres acompañan a Paula Grimaldo, protagonista del corto que lo empezó todo en el año 2020. Kinótico habló con el director de su ópera prima y su particular metodología para encontrar financiación.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen del trabajo de diseño gráfico realizado por Ana Linde para el documental 'Kuartk Valley'
Los oficios gráficos del cine, del dossier a la imagen de marca
Cuando hablamos de la industria audiovisual, de cine y series, a veces nos quedamos cortos a la hora de abarcar el espectro de profesiones que la componen, la atraviesan y la enriquecen. También, e...
Reese Witherspoon en un fotograma promocional de la cuarta temporada de 'The Morning Show'
Así se hace 'The Morning Show': "Hay estrellas que nos han llegado a llamar para salir"
Como hija melodramática y adinerada de 'The newsroom' y 'The good wife', la serie 'The Morning Show' se ha ido ganando el corazón de su audiencia gracias a su dualidad para tratar los temas más ser...
- Camila Plaate, actriz de 'Belén', en el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián
Camila Plaate: "Me atraviesa el personaje y los hechos reales. Ser mujer, ser madre, ser tucumana"
Durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián, Alejandra Musi ha charlado con las actrices argentinas Camila Plaate y Laura Paredes, dos de las protagonistas de 'Belén', dirigida...
- Simón Mesa Soto y Ubeimar Ríos, director y protagonista de 'Un poeta', en el Festival de San Sebastián 2025
Simón Mesa Soto: "La cinta invita a reírse de uno mismo en este universo de la creación artística"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en el set patrocinado por Repsol hemos conversado con el director colombiano Simón Mesa Soto y Ubeimar Ríos, protagonis...