Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Exhibición
61 millones de espectadores y 379 millones de euros, las cifras de las salas españolas en 2022
FECE ha presentado en Málaga el informe de asistencia al cine para 2022. Un 49% más de recaudación y un 45% más de asistencia frente a 2021. Aún así, las cifras están todavía un 40% por debajo de la media en prepandemia
La Federación de cines de España (FECE), que reúne entorno al 80% de los empresarios de salas de cine, ha presentado en el marco del Festival de cine de Málaga el dossier anual con los datos de asistencia al cine y recaudación para el año 2022. En los positivo, la asistencia al cine sube otro 45% por segundo año consecutivo tras el parón provocado por la pandemia; en el negativo, las cifras siguen un 40% por debajo de la época prepandemia. El 2023 ha empezado en positivo gracias a títulos como 'Avatar: el sentido del agua' y desde la exhibición se muestran optimistas con seguir reduciendo las pérdidas este año pero cautos.
61,2 millones de espectador y 379 millones de euros es el balance final para 2022, cifras que constatan la recuperación progresiva del sector pero que desde FECE admiten que es una recuperación que se produce "a una velocidad más lenta de lo que es necesaria para su supervivencia". Una cifras que se recaudan en un sector que cuenta ahora mismo con más salas, pantallas y butacas que antes del estado de alarma (732 locales de cine, 3.626 pantallas y 758.795 butacas).
El comportamiento en España es muy similar al resto de Europa y aunque adelantamos a países mediterráneos como Italia (un 54,3% por debajo) o Grecia (un 42,7%), países del norte han mostrado una recuperación más efectiva. Desde FECE insisten en que son cifras prometedoras y que nos sitúan en un buen marco, pero insisten en la necesidad de una buena promoción de las películas (así como una ventana suficiente de exhibición para que el público pueda acceder a ellas) y una apuesta firme de la administración pública por el sector. De la administración pública los exhibidores han vuelto a insistir en la necesidad de reformular la nueva Ley del cine, consideran necesario abandonar las cuotas y recuperar una ventada de exhibición exclusiva para las salas, que asegure su recuperación.
Lo más leído
También te puede interesar
- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, conversa con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, antes de un pleno del Congreso de los Diputados en noviembre de 2024
La Ley del Cine se atasca, no verá la luz este año y amplía su horizonte a mediados de 2025
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, mantuvo su primera reunión con el sector del cine poco tiempo después de tomar posesión de su cargo. Su intención era clara: aprobar con la mayor celeridad p...
- 'La infiltrada', mención especial en los Premios FECE 2024, celebrados en el Cinesa Proyecciones de Madrid
'La infiltrada', Disney, el MERCI o Bowfinger grandes triunfadores de los Premios FECE 2024
Con una tradición que se expande ya a varios años, la Federación de Cines de España (FECE) ha entregado un año más sus galardones, destinados a premiar lo mejor del año en cuanto a distribución, ex...
- Cola de espectadores a las puertas del Cine Paz de Madrid
La revolución del Martes Sénior: más de un millón de entradas en 2024 y una tendencia social que... ¿ha llegado para quedarse?
"Totó, tengo la sensación de que ya no estamos en Kansas", le bastó decir a Judy Garland para convertirse en historia del cine. Ocho décadas después, justo cuando 'Wicked' arrasa en salas de medio ...
- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante un pleno del Congreso de los Diputados en mayo de 2024
¿En qué punto se encuentra la Ley del Cine? El texto sigue su curso en el Congreso pero el sector desconfía de los plazos
El curso acaba de comenzar y el Congreso de los Diputados ha abierto la nueva etapa parlamentaria. En el horizonte más cercano, la industria cinematográfica ha depositado todas sus esperanzas en la...