Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
OPINIÓN
En los cines llueve mal
La potente recaudación de 'Super Mario Bros: La película' nos recuerda que las salas de cine viven de la lluvia fina y constante, y no de las trombas de agua

Este 2023, lamentablemente, estamos volviendo a leer la palabra 'sequía' en muchos titulares de prensa. Acabamos de dejar atrás un invierno muy seco en Europa, que probablemente desemboque en un verano asfixiante y desértico similar al de 2022. Los expertos coinciden en que la solución para estas etapas prolongadas de falta de agua no son las lluvias torrenciales, esas trombas que caen con muchísima fuerza, de forma muy concentrada y sin calar en los suelos. Las 'gotas frías' forman riadas que arrasan con todo a su paso. La solución es una lluvia fina y constante que vaya calando hasta el subsuelo.
Puede resultar chocante comparar una situación de vital importancia para la Humanidad -como la falta de agua- con la crisis de un sector industrial muy determinado, pero quizá haya paralelismos entre ambos contextos que nos sirvan para entender lo segundo. Me refiero, claro, tratándose del medio en el que estamos, a la falta de espectadores en las salas de cine tras la pandemia. No consideraremos los años 2020 y 2021, años plenamente pandémicos, como años válidos para este análisis... pero tanto en 2022 como en 2023 -ya sin mascarillas ni distancia social- los "embalses de espectadores" han estado bastante vacíos.
La media de asistencia a las salas, comparada con el quinquenio 2015-2019, fluctúa entre el 40 y el 70%, con la alegría ocasional de algún pico que nos acerca a aquellos años de abundancia hídrica. La última barrita azul, la de la semana pasada, se llama 'Super Mario Bros: La película'. Por acabar de explicar la metáfora, por si aún no ha quedado clara, la asistencia media a los cines sería equivalente a las precipitaciones habituales sobre cualquier territorio, mientras que esas semanas de buenos resultados, de asistencia masiva, equivaldrían a las trombas de agua que acaban resultando poco beneficiosas para los cultivos.
Lo más leído
También te puede interesar
Los actores Ryan Gosling y Emma Stone se miran en el patio de butacas de un cine durante una escena de 'La La Land'
No es el precio de las entradas... sino el aprecio por la experiencia
Ayer domingo se me ocurrió tuitear. Este podría ser el arranque de una novela iberoamericana del realismo mágico, pero la historia que tenemos entre manos, de mágica... tiene poco. Estaba yo tranqu...
Rueda de prensa de presentación de Unlimited Card de Cinesa, con Aura Garrido y Luis Tosar
Toni Illa: "El plan funciona como un dinamizador y, realmente, hace que la gente vuelva al cine"
Hace unas semanas, Cinesa anunciaba por sorpresa el lanzamiento de su modelo de suscripción de “tarifa plana”: la Unlimited Card. La semana pasada, la compañía entraba en detalle sobre el funcionam...
'Napoleón' es una de las películas de plataformas que se estrenarán en cines antes de llegar al streaming
Las plataformas vuelven a mirar con cariño a los cines mientras Netflix se resiste… ¿hasta cuándo?
Las noticias de la asistencia en cines que llegan desde Estados Unidos son más que positivas. A estas alturas de año, la taquilla ha llegado ya a los 2.300 millones de dólares, un incremento de un ...
Pedro Pascal, como Mando en 'The Mandalorian'
El streaming no es la solución: los estudios de Hollywood vuelven a las ventas a terceros y la exhibición en salas
De controlar todos los derechos y las avenidas de ingresos de sus propiedades a través de sus plataformas de streaming, a volver a abrirse a licenciar títulos a terceros y recuperar unas ventanas d...