Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Nueva red de empleo
Ava DuVernay e Impact lanzan “la mayor red de contratación” de la industria en medio de las huelgas de Hollywood
En 2021 la cineasta estrenaba Array Crew, una base de datos de profesionales del audiovisual destinada a promover la contratación de mujeres y personas racializadas por parte de los estudios. Hoy Array Crew se ha fusionado con Impact, otra gigantesca red de contactos, para abrir la que esperan que sea una nueva etapa en el fomento de la diversidad del mundo audiovisual

Un LinkedIn sólo para profesionales del mundo del cine y de las series: hace dos años la directora, guionista y productora Ava DuVernay (‘Así nos ven’, ‘Selma’) lanzaba Array Crew como martillo para el techo de cristal de una industria que es, por defecto, blanca y masculina. Parte de ARRAY, un complejo de iniciativas creadas por DuVernay, Array Crew empezó con medio millar de nombres apuntados, pero el uso activo de la plataforma por parte de los grandes estudios, con más 900 producciones beneficiándose de este servicio gratuito, hizo que rápidamente el catálogo de perfiles subiera a 11 000 profesionales verificades.
El 3 de agosto, DuVernay anunció otro paso agigantado para su directorio: a día de hoy Array Crew está en proceso de fusión con Impact, la red de profesionales fundada por Brian Grazer y Ron Howard, productores oscarizados por ‘Una mente maravillosa’ y colaboradores habituales en series como ‘Arrested Development’. Impact, fundada unos meses antes que Array Crew para promover la entrada de guionistas noveles en la industria y que tiene casi 30 000 perfiles inscritos. Tras la fusión, Array Crew e Impact se han proclamado “la mayor red de contratación” de la industria del entretenimiento, con más de 40 000 perfiles contratantes y el acceso a una red de 1,2 millones de profesiones buscando trabajo.
Según Ron Howard, el prisma inclusivo de Array Crew no va a perderse: “De verdad creemos que tenemos una misión compartida”, con DuVernay afirmando que la iniciativa va a proporcionar contactos a “un montón de personas que tradicionalmente sienten que están fuera del sistema”. Howard, por su parte, considera que una industria sana sólo puede ser diversa: “Empiezas a reconocer que el aislamiento no es bueno para la industria. No tiene ningún sentido comercial”, dijo Howard. Además: “es nocivo para el arte y, por lo tanto, también es pésimo para la sociedad y el público”.
La misma DuVernay, de todas formas, ha reconocido una motivación tecnológica y económica para esta fusión: “Tuvimos desafíos para entrar en nuevos mercados e inventar tecnología que funcionara en todo el mundo”, dijo. “Nuestros gran obstáculo es que tienes que convertirte en una empresa tecnológica para materializar tus ideas como plataforma digital sólida”.
También te puede interesar
Los directores Yuval Abraham y Hamdan Ballal posan con el Oscar ganado por el documental 'No other land' en la edición 97
La Academia rectifica tras las quejas de sus miembros y pide perdón por no nombrar a Hamdan Ballal y 'No other land'
La presión pública ha pesado demasiado. Horas después de la publicación de un comunicado en el que más de 700 estrellas de Hollywood criticaban su respuesta a la detención y el apaleamiento de Hamd...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Las tribulaciones de Coriolano (del auge y la caída en el poder)
'Coriolano' no es la obra más famosa de Shakespeare pero sí una de las que con más precisión aborda el mito del hombre al que el poder transforma. Porque Coriolano no era un político sino un héroe ...
- El periodista Pedro Vallín, durante la cuarta de las ediciones de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. La pleamar del mundo y la dualidad de los paisajes costeros
La preciosa película 'El recuerdo de Marnie' (2014), de Hirobama Yonebayashi para Estudio Ghibli, basada en la novela 'Cuando Marnie estuvo allí '(1967), de Joan G. Robinson, pasó inadvertida en Es...
Pierfrancesco Favino en la película 'El buen italiano'
Pierfrancesco Favino: "Nuestro trabajo no es mostrar nuestras ideas, sino contar lo importante que hay en cada historia"
Es una de las caras del cine italiano más reconocidas internacionalmente. Además de trabajar con los grandes exponentes de la industria de su país, Pierfrancesco Favino sabe lo que es ponerse bajo ...