Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
PREMIOS GOYA 2024
Los 10 largos iberoamericanos que tienes que ver si votas en las nominaciones de los Goya 2024
En Kinótico continuamos elaborando nuestras listas de recomendaciones para los académicos y académicas que votan los máximos premios del cine español

***Nota del medio: Esta lista refleja las sugerencias de visionado del equipo de Kinótico para las académicas y los académicos que votan en las nominaciones de los Premios Goya, y es completamente independiente de las inserciones publicitarias del medio. Para elaborarla se tiene en cuenta la opinión personal del redactor o redactora, la respuesta del resto de la crítica y la industria a las películas, su recorrido en el circuito de festivales, el resultado histórico de la temporada de premios española y las campañas que están detrás de las y los aspirantes. En cada categoría vamos a publicar las recomendaciones en orden de importancia ascendente [aunque descendente en lo numérico], siendo la [1] película más recomendada.
En unos días se dará a conocer la lista de los cinco largometrajes que optarán al Goya a la Mejor Película iberoamericana. Este año, pese a que hay favoritas, no está tan claro el panorama como en la edición pasada, cuando desde el principio se consideró como ganadora a ‘Argentina, 1985’ de Santiago Mitre. Entre los 16 títulos enviados por las academias nacionales –de los cuales hemos seleccionado 10– hay particularidades, además de las temáticas y el modo de abordarlas. La primera es que nueve de estos largometrajes están firmados por realizadoras, más una codirección, así como también se registra un significativo número de primeras y/o segundas películas. La mayoría de ellas, además, con un notable recorrido por circuitos de festivales de cine.
Esta lista de 10 recomendaciones para los académicos y las académicas que votan a las nominadas de este año en cada categoría es la cuarta entrega de una serie que continuará en los próximos días. Antes de las películas iberoamericanas hemos abordado los cortos documentales, los largos documentales y los cortos de animación. Después les llegará el turno a los cortos de ficción y a las películas europeas.
También te puede interesar
El distribuidor y productor Paco Poch
Paco Poch, distribuidor de 'Alma viva': "La nominación al Goya a Mejor Película iberoamericana sería el colofón perfecto"
La carrera de premios y reconocimientos para ‘Alma viva’, la primera película de la cineasta franco-portuguesa Cristèle Alves Meira, sigue su curso meses después de ser elegida por Portugal como ca...
- Luis Tosar y Anna Castillo, tras la lectura de las nominaciones de los Goya 2024 en Televisión Española
Kinótico Gala. Análisis de las nominaciones a los Goya 2024, con las abejas de Urresola zumbando sobre Bayona y Erice
Segunda temporada de Kinótico Gala, el podcast de Kinótico para saberlo todo sobre la temporada de premios. Ocho meses y medio después de cerrar la primera con los últimos Oscar... inauguramos la d...
La directora Paula Ortiz y la actriz Blanca Portillo, durante el rodaje de 'Teresa'
'Teresa', 'Els encantats' y las otras grandes películas que los Goya 2024 han olvidado por completo
Todos los años hay ausencias en las nominaciones de los Goya. Unos años resultan más clamorosas que otros, porque no todos los olvidados exageran el gesto, pero siempre hay quien se va de vacío y q...
Sofía Otero, en un fotograma de '20.000 especies de abejas'
Las '20.000 especies de abejas' de Estibaliz Urresola parten como favoritas de los Goya 2024, seguidas por Bayona y Erice
La película de Estíbaliz Urresola se sitúa como la que más opciones acumula en los Goya 2024, rompiendo con el cuento de que las películas estrenadas a principios de año, pierden fuelle en la tempo...