Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Análisis taquilla
Zendaya se lanza a por el set y el partido en la taquilla con 'Rivales'
Una de las mayores estrellas de la industria audiovisual probará su eficacia en la taquilla alejándose de las franquicias y tomando la mano de Luca Guadagnino

Las estrellas no son lo que eran. No se han apagado, pero se han transformado. Si en el Hollywood clásico una gran estrella aseguraba asistencia a los cines, en el siglo XXI las grandes estrellas, que las hay, son diferentes. Su reconocimiento es mucho más transversal, del cine a las series, pasando por las redes sociales... Se ha dinamitado el concepto clásico de estrella, es más voluble y difícil de medir. Zendaya es el ejemplo perfecto: de actriz infantil en la televisión a estrella del cine en dos de las mayores franquicias actuales, sin olvidar su influencia en la moda. Es el arquetipo tradicional de estrella aunque imbuido de la revolución de las RRSS del nuevo siglo. Pero, ¿es Zendaya capaz de atraer espectadores a los cines? Su primera gran prueba de fuego en la taquilla llegará a partir de este viernes con el estreno de 'Rivales', de Luca Guadagnino. Echemos un vistazo a su exitosa -aunque breve- filmografía.
Zendaya empezó su carrera en la televisión con 'Shake It Up! (A todo ritmo)', pero no fue hasta 2017 cuando dio el salto a la gran pantalla. Y lo hizo por la puerta grande. La actriz conseguía el papel de MJ en la saga 'Spider-Man', en el que sucedía a dos grandes predecesoras como Emma Stone y Kirsten Dunst, y acompañando a una de las mayores apuestas del nuevo ciclo de Marvel, Tom Holland. El héroe arácnido volvía a las salas en verano de 2017 con 'Spider-Man: Homecoming' tras los mínimos de taquilla en la época de Andrew Garfield, y lo hacía con unos contundentes 880M$ en todo el mundo. Zendaya empezaba su carrera cinematográfica por todo lo alto.
Para ella aquel año no acabaría ahí. En el periodo navideño desembarcó en medio mundo con un musical, denostado por la crítica, pero convertido en uno de los más exitosos del género gracias al abrazo del público. 'El gran showman', en la que estaba arropada por un elenco de infarto encabezado por Hugh Jackman, Zac Efron, Michelle Williams y Rebecca Ferguson, se convirtió en un fenómeno de público que llegó hasta los 438M$. Por ponerlo en perspectiva, 'La la land' solo un año antes, y con el apoyo de la crítica y la industria, había conseguido 471M$. Zendaya seguía consolidando su exitosa carrera a través de canciones pegadizas y una buena dosis de carisma.
También te puede interesar
Ryan Gosling presenta su película 'Project Hail Mary' en la CinemaCon 2025
Universal muestra su artillería pesada para la taquilla y Amazon ratifica su compromiso con las salas en su primera CinemaCon
La CinemaCon 2025 sigue su curso y la jornada del miércoles ha sido la de Universal (junto a sus socios Focus Features y Blumhouse) y la de Amazon MGM Studios, que ha debutado en Las Vegas ante los...
Karla Sofía Gascón y Adriana Paz en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
La actriz Zendaya, en una imagen promocional de la película 'Rivales', de Luca Guadagnino
Luca Guadagnino, a por su mayor éxito comercial con 'Rivales', que recauda 32M$ en siete días
Hace una semana, en Kinótico, hablábamos de la importancia de 'Rivales' para consolidar a Zendaya como una estrella en el cine; pero la cinta también es un hito importante en la carrera de Luca Gua...
Imagen de Anya Taylor-Joy en 'Mad Max. Furiosa', de George Miller
25 películas inéditas de autores internacionales por las que se pelearán los festivales en 2024
Con la llegada del nuevo año, surgen nuevas preguntas en la mente del cinéfilo, el distribuidor y periodista de turno. Una de ellas está clara: ¿cuáles van a ser las películas por las que los grand...