Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festival de Cannes
España se muestra en el Marché du Film como gran destino para producciones internacionales de la mano del ICEX- Invest in Spain
Varios profesionales se dan cita en un panel celebrado por la entidad para valorar y explicar sus experiencias cuando han traído rodajes internacionales a España

En la pasada edición del Marché du Film, España fue el país invitado. Ahora toca mantener ese interés mundial en la 64 edición de uno de los mercados cinematográficos más relevantes del mundo. Entre los encuentros programados en la cita, uno de las más destacados era la actividad denominada 'How to craft the world hit in Spain', donde participaba Shooting in Spain, la marca de ICEX Invest in Spain para fomentar los rodajes e inversiones extranjeras en el sector audiovisual. En dicho panel se han dado cita varios productores que han trabajado en nuestro país y conocen por tanto los entresijos que hay detrás de la producción. Entre ellos estaban Peter Welter, Jonas Katzenstein, Stephen Wooley y Alejandro Álamo. La charla ha sido moderada por la Directora Ejecutiva del ICEX, Elisa García Grande.
García Grande ha comenzado citando el plan 'España, Hub Audiovisual de Europa', que permitirá más de 1.600 millones de euros de inversión pública para impulsar nuestra industria audiovisual hasta 2025. "Este plan supuso un gran hito para el sector, aportando un sólido apoyo al ecosistema, la internacionalización a través de iniciativas muy innovadoras. Desde el principio, lo que es muy importante en este plan es que haya una estrecha colaboración entre el sector público y el privado", declaraba. "Juntos hemos fomentado la transformación para un crecimiento sostenible en la industria. Este compromiso ha reforzado la competitividad de España, pero también ha creado un entorno acogedor para las empresas internacionales. Nuestra ambición es estar en la cima de la industria audiovisual europea", manifestaba García Grande, que citaba las opciones que han puesto en marcha para llegar a ello. Por un lado, las medidas que se han tomado en cuestiones estratégicas para atraer y facilitar los rodajes, como las relativas a nuestros incentivos fiscales: "Ofrecemos hasta un 30% de devolución de impuestos en la mayor parte de España, hasta un 54% en las Islas Canarias y hasta un 60% en algunas regiones del País Vasco". Además de eso, reconocía los puntos a tener en cuenta: "tenemos que implementar un sistema de visas más amigable para la industria, simplificando todo el marco legal", explicaba la Directora Ejecutiva, sin olvidar la mención a los los programas de cuidado del ecosistema.
De esto ha podido hablar Peter Welter en su discurso. Welter, representante de la productora británica Fresco Film, la cual obtuvo sello de producción sostenible, emitido por Tenerife Film Commission en el largometraje 'In the grey', de Guy Ritchie. "Esa etiqueta es un orgullo tremendo porque es el resultado de muchos años de duro trabajo", señalaba. "Hemos de ser conscientes de que nuestra industria en realidad es muy contaminante. Nos topamos con eso hace mucho tiempo. Probablemente comenzamos a trabajar en ello hace 15 años, tratando de desarrollar sistemas mediante los cuales reduzcamos el papel, la huella de carbono, etc. Entendemos que es una obligación hacerlo. También nos ha ayudado en ese proceso a ganar confianza para llegar a nuestros clientes, sobre todo si trabajas para los grandes estudios de Hollywood. Ellos lo tienen implementado, con lo que es más fácil si nosotros también lo teníamos hecho", explicaba.
Lo más leído
También te puede interesar
Thierry Frémaux, director artístico del Festival de Cannes, durante su entrevista con María Guerra en La Script
Thierry Frémaux en La Script: "Estoy un poco celoso de la relación entre el Festival de Venecia y mi amigo Almodóvar"
Es uno de los hombres más buscados y respetados del mundo del cine. Thierry Frémaux, director artístico (o delegado general) del Festival de Cannes, es también un estudioso de la historia del cine,...
Sean Baker posa en el 'backstage' de la edición 97 de los Oscar con su Oscar a Mejor Guion original
Los Oscar "siguen a su corazón" y dan a Sean Baker una atípica noche de gloria para el cine social
En los últimos instantes de 'The Florida Project', la única película de Sean Baker que había entrado en la órbita de los Oscar hasta este año, veíamos como dos niñas huían de sus tristes vidas en u...
La directora Elena López Riera recoge el premio César al Mejor Cortometraje documental para 'Las novias del sur'
Elena López Riera gana, con 'Las novias del sur', el César al Mejor Cortometraje documental
'Las novias del sur', la película de la directora española Elena López Riera, se ha hecho esta noche con el premio César al Mejor Cortometraje documental. La obra de la cineasta de Orihuela, que ya...
- Posado de Halfdan Ullmann Tøndel, director de 'La tutoría'
Halfdan Ullmann Tøndel: "Soy una persona que vive con estrés y ansiedad, me resultó fácil que 'La tutoría' fuera claustrofóbica"
Hasta para el nepotismo hay clases. Una emocionada y teatral Jamie Lee Curtis no dudó en recordar a sus padres, Tony Curtis y Janet Leigh, durante el discurso de agradecimiento por el Oscar de ‘Tod...