Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Nace CESA
El audiovisual español pone en marcha un certificado de sostenibilidad asequible y ágil
El ICAA y la Universidad de Alcalá recaban propuestas del sector y prevén tener en marcha el Certificado Español de Sostenibilidad Audiovisual (CESA) en 2025
Actualizado:

El audiovisual español quiere ser sostenible. Tal y como ya hemos contado alguna vez en Kinótico, existen iniciativas privadas que ofrecen asesoramiento en todos los niveles, desde la producción a la exhibición, pasando por la distribución y la actividad de los festivales de cine. Ahora, el sector busca dar un paso más allá con la puesta en marcha del Certificado Español de Sostenibilidad Audiovisual (CESA), que quiere convertirse en un sello más asequible y más ágil, sin perder de vista la calidad, tal y como han explicado algunos de sus impulsores en un encuentro que ha tenido lugar este viernes en la sede madrileña de DAMA.
La iniciativa parte del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y de la Universidad de Alcalá, y cuenta con la asesoría técnica de la empresa Creast. Durante esta semana, se han celebrado dos jornadas en las que se ha debatido y dialogado sobre la sostenibilidad en el audiovisual, con el fin de recabar ideas y propuestas para configurar los detalles de este certificado, que se incluirán en un formulario que estará listo a mediados de este mes de junio. A partir de entonces, se trabajará en un libro blanco, en un informe y se avanzará en hacer realidad una industria más sostenible.
Lo más leído
También te puede interesar
El director general del ICAA, Ignasi Camós, durante su entrevista con Kinótico en San SebastiánIgnasi Camós: "La IA tiene que aparecer en la Ley del Cine"
La Ley del Cine que sustituirá al texto de 2007 es una norma "consensuada" y "querida por el sector". Así lo afirma Ignasi Camós, director general del ICAA, después de que el Consejo de Ministros h...
Imagen de archivo que muestra una sala de cine completamente vacíaLo nuevo de Almódovar, Coixet o Calvo y Ambrossi, entre los largometrajes beneficiados por las ayudas generales del ICAA
Como suele ser habitual, habiendo hecho pública la resolución provisional justo antes del Festival de San Sebastián, el ICAA ha oficializado ahora la convocatoria de las ayudas generales a largomet...
Fernando Fernán Gómez y Elvira Quintillá en 'Esa pareja feliz', de Bardem y BerlangaEl audiovisual celebra el Día del Cine Español con un acto oficial en la Academia, proyecciones y varias actividades especiales
Aunque cuando se promulgó a iniciativa del Ministerio de Cultura, allá por 2021 y rememorando el final del rodaje de 'Esa pareja feliz', el Día del Cine Español se llegó a calificar de ocurrencia, ...
El director del ICAA, Ignasi Camós, en el set de Kinótico patrocinado por Repsol en el Festival de San SebastiánIgnasi Camós: "Más de 150 centros han manifestado su interés en Cine Escuela en los primeros días de preinscripción"
En el set de Kinótico ubicado en la Plaza de Okendo patrocinado por Repsol se ha sentado a primera hora de la mañana de este martes Ignasi Camós, director general del Instituto de la Cinematografía...





