Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Academia de Cine
Anatomía de una Academia de Cine: mejoran los datos, pero la paridad está todavía lejos
Apenas un tercio de quienes votan en los Premios Goya es mujer, agravio histórico que la Academia de Cine viene intentando subsanar desde hace ya ocho años
Actualizado:

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España celebrará en enero de 2026 su 40 aniversario. Desde su nacimiento, como una asociación sin ánimo de lucro que en su origen estuvo avalada con el apoyo de 87 profesionales de la industria cinematográfica, el foco ha estado puesto en atraer nuevos miembros para conseguir una entidad integradora y democrática. Con este espíritu, en los últimos años la institución ha mostrado a través de diversas campañas su voluntad de atraer nuevos miembros a sus filas y lograr una Academia más plural y diversa.
Con la llegada a la presidencia en septiembre de 2016 de la diseñadora de vestuario Yvonne Blake, acompañada de Mariano Barroso y Nora Navas como vicepresidentes, la nueva terna buscó convertir esta sede del cine español en un lugar más participativo, activo y abierto a los nuevos cineastas así como al resto de profesionales del sector cinematográfico. Se modificaron entonces las condiciones de entrada (una vieja reivindicación de ramas técnicas, que veían capado su acceso al estamento) y las cifras aumentaron exponencialmente para convertirla en la casa de todo el cine español. Bajo la administración del equipo de Fernando Méndez-Leite, la Academia además ha intentando descentralizar sus esfuerzos, acercándose principalmente a Barcelona y Valencia y llevando los Goya a ciudades andaluzas como Málaga, Sevilla y Granada.
Lo más leído
También te puede interesar
- Rafael Portela, vicepresidente de la Academia de Cine, durante un evento en la sala de proyecciones de la organización
Rafael Portela, sobre el presente y futuro de la Academia de Cine y los Goya: "Cuesta hacer cambios drásticos en algo que funciona"
El pasado martes 9 de abril Rafael Portela recibía en la Academia de Cine a parte del equipo de Kinótico para una atípica y larga entrevista, en la que el vicepresidente de la Academia de las Artes...
Alejandro Hernández y Mariano Barroso, creadores de la serie 'Los Farad', en la presentación en Madrid
Mariano Barroso: “Situaciones que no deseas en la vida son buenísimas para hacer ficción”
Mariano Barroso y Alejandro Hernández, creadores de ‘Los Farad’, llevaban tiempo queriendo contar una historia familiar como la que este martes se estrena en Prime Video. Solo les faltaba dar con e...
Mesa redonda en el evento de la séptima edición del programa Residencias de la Academia de Cine
La Academia de Cine anuncia los 20 proyectos seleccionados en la séptima edición de Residencias
Mañana de nerviosismo en la Academia de Cine. Un abarrotado patio de butacas esperaba el anuncio de los nuevos proyectos seleccionados para el programa Residencias, una cita que ya celebra su sépti...
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la consellera de Cultura, Sònia Hernández, en la rueda de prensa de los Goya en Barcelona
Los Premios Goya se celebrarán en Barcelona el 28 de febrero
Barcelona, 5 de septiembre. El Palau de la Generalitat de Catalunya ha acogido esta mañana la celebración de la rueda de prensa conjunto entre los organismos públicos catalanes y la Academia de Cin...