Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Coproducciones
El auge de la ficción portuguesa con RTP y el "llamamiento" a la coproducción de José Fragoso
Hablamos con José Fragoso, director de programas de la televisión pública de Portugal [RTP], sobre la producción de ficción, necesidades y oportunidades
En la pasada edición del South International Series Festival, nuestro país vecino, Portugal, sacaba a relucir alguna de sus cartas fuertes en la producción televisiva. 'Matilha (Dogpack)' se mostraba al mundo, un curioso spin-off de su serie madre 'Sul (South)' que conservaba a dos de sus protagonistas pero cambiaba completamente el tono de la trama. Acompañando el estreno de la serie estaba parte del equipo, Margarida Vila-Nova ('Fuego fatuo') y Alfonso Pimentel ('Justicia artificial'), en los papeles protagonistas, y Edgar Medina, como creador; además de José Fragoso, director de programas de la televisión pública de Portugal (RTP1 y RTP Internacional), que aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento a la coproducción internacional y con el que pudimos hablar sobre los proyectos actuales y el enfoque de RTP.
"Quiero aprovechar esta oportunidad (...) para decir que estamos haciendo muchas coproducciones con España en series de ficción. Es muy importante para nosotros. Portugal es un país pequeño. (...) La coproducción es una forma muy importante para nosotros de tener contenidos con una fuerza europea", declamaba José Fragoso en la rueda de presentación de la serie, un tema que posteriormente ampliaba en su conversación con Kinótico. "Yo soy directivo de la cadena uno, que tiene una parrilla muy diversificada", señala Fragoso, "tenemos entretenimiento, información, documentales y ficción. No hacemos telenovelas. En Portugal, los canales comerciales prácticamente solo producen telenovelas, mientras que nosotros nos distinguimos por producir seres y películas. Trabajamos habitualmente con productores portugueses independientes, los cuales pueden presentar todos los años sus proyectos en una llamada que abrimos entre abril y mayo". Un proceso continúo que el directivo califica de "turbina" con proyectos en desarrollo, otros que están ya en preproducción y otros en montaje; con géneros que van de la comedia a la ficción histórica.
De todas las ficciones que produce la RTP, entre 12 o 14 series al año, un 25% o 30% de las mismas son coproducciones. "Cuando las cosas van bien, tenemos cuatro coproducciones anuales. Todas las semanas tenemos series en el canal lineal y también en nuestra plataforma", destaca Fragoso, "por eso hago este llamamiento para las personas que tengan ideas. España está muy cerca, pero trabajamos también mucho con Brasil, sobre todo en cine, y menos con los países del norte. Aunque ahora mismo tenemos nuestra primera coproducción con Islandia". Lo más habitual para la RTP ha sido trabajar en España con TVE ('Sequía)', con Prime Video y Forta ('Operación Marea Negra') o con la TVG y MAX ('Auga seca'); los nuevos proyectos siguen la misma dinámica, como 'Lume' con MAX, un thriller dentro de los incendios forestales; 'Punto Nemo' con Prime Video, un thriller de aventuras; 'Favàritx', con Valencia y Baleares; o 'Victoria' para Portugal y España de la mano de MAX. "Lo que hemos hecho con España son sobre todo thrillers, porque es un contenido más fácil de hacer viajar", reconoce Fragoso, "pero también comedia, como 'Chegar a Casa', hecha con Galicia. Podemos hacer, tanto con las productoras de España como con las plataformas, una ficción más abierta que solo el thriller o la comedia". En cuanto a la producción interna, Fragoso destaca la importancia de la ficción histórica. "Biopic, situaciones históricas, el aniversario de la Revolución que cumple los 50 años... tenemos varias series, todavía pendientes de estrenar en 2025, en torno a la dictadura, la persecución política y la Revolución", anuncia Fragoso.
Lo más leído
También te puede interesar
- Malcolm Sitté posa en la segunda edición del South durante la presentación de 'Detective Touré'
Malcolm Sitté ('Detective Touré'): "Diversificar supone ganar todo el mundo. No demos pasos atrás"
Hace algo más de una semana, el pasado sábado 24 de octubre, el actor Malcolm Sitté llegaba a Cádiz para presentar 'Detective Touré' en la segunda edición del South International Series Festival. U...
- Anna Symon, guionista de 'Joan', en la segunda edición del South
Anna Symon: "Gwyneth Paltrow o Madonna intentaron conseguir los derechos pero no lo lograron"
Si Vito Corleone es 'El padrino', Joan Hannington es 'La madrina' del crimen británico. Un personaje extravagante, complejo, con una infancia devastadora, reconvertida en ladrona de joyas y autora ...
- Técnicos del South Series International Film Festival realizan una entrevista
¿Puede la IA sustituir la artesanía en el cine?: "Hay hasta un 27% de trabajos tradicionales afectados"
La segunda edición del South International Series Festival encara sus horas finales con la última jornada de industria. El Palacio de Congresos de Cádiz, especialmente bullicioso ante la llegada de...
- Posado de David Shore en la Caleta durante la segunda edición del South
David Shore, sobre la IA: "No me gusta escribir con otra persona, mucho menos con una máquina"
El ecuador del South International Series Festival se cruza en su segunda edición de la mano de David Shore. El creador y guionista -responsable de la mítica 'House', la curiosa 'Sneaky Pete' y el ...