Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista | South International Series Festival
¿Puede la IA sustituir la artesanía en el cine?: "Hay hasta un 27% de trabajos tradicionales afectados"
Hablamos con Victoria Fernández Andrino, responsable de Europa Creativa MEDIA ANDALUCÍA sobre el papel de las oficinas regionales y el futuro del proyecto
Actualizado:

La segunda edición del South International Series Festival encara sus horas finales con la última jornada de industria. El Palacio de Congresos de Cádiz, especialmente bullicioso ante la llegada del actor turco Can Yaman, ofrece las últimas oportunidades de formación y debate para la industria y prensa acreditada. Entre las actividades desarrolladas se encuentra la protagonizada por Victoria Fernández Andrino, que ha dado a conocer las claves de Europa Creative MEDIA, sus actividades y las oportunidades que ofrece a los profesionales de la industria audiovisual.
En Kinótico hemos podido charlar con Fernández Andrino, responsable de Europa Creativa MEDIA Andalucía, sobre la importancia de las oficinas regionales de MEDIA y el futuro de la institución. "La gente que se presenta a lo loco está condenada al fracaso. Son convocatorias complejas y requieren un músculo suficiente para saber si vas a ser elegible", explica, "Es necesario asesorarse y no intentar hacer que la convocatoria se adapte a tu proyecto, sino que es tu proyecto el que se tiene que adaptar". La gestión de los tiempos es fundamental cuando de solicitar una de las ayudas se trata: "Un ejemplo muy claro. Cuando aplicas a ellas no puedes empezar el rodaje antes de 10 meses. Hay que saber medir los tiempos y saber en cuáles es apropiado presentarse".
Contactar con las oficinas (la de España en Madrid o la de País Vasco, Cataluña o Andalucía) es la clave para prosperar. "Todas las dudas que puedan tener los profesionales las hemos tenido nosotros antes", insiste, "y si no la hemos tenido tenemos línea directa con los responsables de cada una de las convocatorias en Bruselas". El objetivo de las oficinas de MEDIA es que nadie tenga "que hacer ese viaje solo de inicio" y se está haciendo un esfuerzo comunicativo para que quienes llegan por primera vez conozcan a lo que se enfrentan: "las empresas que nos conocen acuden a nosotros y piensan muy bien los movimientos; es en las convocatorias más nuevas (como la de videojuegos) donde la gente se está informando menos, no les conocemos y no podemos ayudarles".
Lo más leído
También te puede interesar
Los actores Juan Diego Botto y Tristán Ulloa en una imagen de la serie 'El Centro'
Traidores y espías en 'El Centro', la apuesta de Movistar Plus+ por un thriller "verosímil y realista"
Cuando se pone en pie una serie de espías, a veces, existe la tentación de que los protagonistas se enfrenten a los agentes de un país ficticio de Oriente Medio o de las antiguas repúblicas soviéti...
Fotograma promocional de 'The Agent. The Life and Lies of My Father'
'The agent. The life and lies of my father', una serie documental de espías reconvertida en memoria colectiva íntima y familiar
Última jornada del South International Series Festival 2025. Como en cada festival, sea de cine o series, siempre hay un proyecto que da la campanada en las últimas horas del certamen. Es el caso d...
Inés París, directora de 'Romi', posa en La Caleta a su paso por el South International Series Festival
Inés París: "Sigue habiendo un punto débil en el audiovisual español que es el desarrollo"
El South International Series Festival enfila ya sus últimas horas previas a la entrega del palmarés este próximo miércoles. Antes, siguen desfilando por la alfombra roja algunos de los títulos más...
Fotograma promocional de 'Nibelungos: la guerra de los reinos'
El reto de 'Nibelungos: la guerra de los reinos', fantasía medieval de gran presupuesto en Europa
Las grandes producciones alemanas que han llegado a España han sido más dramas históricos como ‘Hijos del Tercer Reich’, que seguía a varios jóvenes durante la Segunda Guerra Mundial, o ‘Babylon Be...