Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Tanja Meissner: "España es clave en el audiovisual europeo porque combina excelencia creativa y diversidad geográfica"
La directora de Berlinale Pro, área reacondicionada este año para la parte industrial del Festival de Berlín, habla con Kinótico antes de que comience el certamen

Algo nuevo se está cocinando en la Berlinale. A unas horas de que arranque la 75 edición del Festival de Berlín (contándote desde allí lo más relevante), y ya con Tricia Tuttle con plenos poderes al frente de la primera gran cita de relevancia del calendario de festivales en 2025, en Kinótico nos acercamos a la parte más industrial del evento. Y es que, además de las novedades propias de un cambio de aires, este año el evento presenta a España como país protagonista de su mercado. El European Film Market (EFM), que servirá como escaparate para nuestro audiovisual, este año se celebrará en la capital alemana (del 13 al 19 de febrero) bajo el paraguas de una nueva marca: Berlinale Pro. Este organismo, nacido con la idea de aglutinar todas las aristas comerciales del festival más importante de Alemania, está dirigido por Tanja Meissner, gestora cultural con décadas de experiencia en el sector que nos responde justo antes de empezar a servir cine.
Tras una edición, la de 2024, marcada por la politización no voluntaria del festival, sus discursos y sus decisiones (con la invasión de Palestina como telón de fondo), Meissner analiza con Kinótico qué puede significar para España ser protagonista del EFM, cómo han afectado las elecciones europeas a un mercado de frágiles equilibrios y las nuevas posibilidades que permite Berlinale Pro, desde el contacto directo con los productores a la creación del conocido como Innovation Hub, que ella misma explica.
¿Cuáles son los principales desafíos de esta nueva edición del EFM?
También te puede interesar
El actor Benedict Cumberbatch en la alfombra roja del Festival de Berlín de 2025
El Festival de Berlín vendió más entradas que en 2024 y consiguió afianzar el European Film Market
Todavía no se ha entregado el reconocimiento más importante, el codiciado Oso de Oro, pero el Festival de Berlín ya va haciendo públicas algunas cifras de su edición número 75. En el primer certame...
Tricia Tuttle, directora del Festival de Berlín, en una foto de archivo
Tricia Tuttle: "Como directora, cuando las críticas crucen una cierta línea... voy a alzar la voz"
Tras un breve período de adaptación entendiendo la magnitud del evento, el pasado 1 de abril de 2024 la estadounidense Tricia Tuttle era nombrada nueva directora del Festival de Berlín. Guitarrista...
La nueva directora de la Berlinale, Tricia Tuttle, posa ante los fotógrafos tras su presentación
Tricia Tuttle anuncia cambios en la ejecutiva de la Berlinale con nuevos programadores
Cuando asumió el cargo como nueva directora de la Berlinale, el pasado mes de abril, Tricia Tuttle anunció que llevaría a cabo una reestructuración de su junta directiva. Quería construir una "nuev...
Panorámica de la sesión Spanish Producers Spotlight, en el seno del European Film Market 2025 de la Berlinale
Las productoras independientes españolas lanzan un potente catálogo de futuro en la Berlinale
Uno de los actos centrales organizados por España en el European Film Market de 2025, en el que nuestro país es ‘Country in Focus’ -y quizá el más importante por el mensaje de futuro que lanza sobr...