Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
La taquilla del cine francés vive su peor mes de marzo en veinte años, a excepción de 2020
Sin contar el período de pandemia, cuando los cines franceses estuvieron cerrados casi diez semanas, la recaudación ha caído a mínimos similares a los de 1995

La primavera, en los últimos años de la serie histórica, no ha sido un buen momento para la recaudación en taquilla. Lo estamos notando en los números en España, donde 'Una película de Minecraft' ha levantado unas cifras totales que apenas se habían enterado de la suave brisa de 'Blancanieves' o 'Capitán América: Brave new world'. Y lo están notando también nuestros vecinos allende los Pirineos. El titular no puede ser más demoledor: la taquilla del cine francés ha vivido su peor mes de marzo en veinte años, si no contamos el período de marzo de 2020 (donde estuvieron cerrados desde el día 14 en adelante por la pandemia). Según los datos públicos ofrecidos por el Centre national du cinéma et de l'image animée (CNC, Centro nacional de cine y de imagen animada), el cine galo habría registrado un descenso del 17,5% en la recaudación respecto a 2024.
Las cifras, que hablan de una recaudación de 12,5M de entradas vendidas en marzo, y que tienen parangón en el mismo mes de 1995 (se vendieron 10,9M de butacas), solo mejoran a las de 2020 en la serie histórica. Esto también significa que se han recaudado 90,5M€, lo que sumado al total del año se traduce en que nuestros vecinos han ido al cine un 7% menos que en el mismo período del año pasado. Las malas noticias, incluso, se han producido en un mes en el que el propio CNC ha exhortado a los franceses a acudir a las salas con la iniciativa 'Le Printemps du Cinema' (una especie de Fiesta del Cine), hecho que ha impulsado la recaudación de películas como la citada 'Blancanieves' pero que ha hecho languidecer grandes apuestas como 'Ma mère, Dieu et Sylvie Vartan' (Ken Scott, 2025), producida y distribuida por el gigante Gaumont.
A la espera de que el fenómeno llegado desde los videojuegos haga remontar las cifras en abril, la buena noticia llega, como siempre, desde su escena local. En unas semanas en la que se están debatiendo los aranceles y las políticas proteccionistas impuestas por Donald Trump (y cómo ello puede afectar al audiovisual), la cuota de cine galo se mantiene en el 47,2% de los títulos vistos en aquel país, por el tercio (30,2%) que representan los títulos producidos en Estados Unidos.
También te puede interesar
Isabelle Huppert, en un fotograma de 'The richest woman in the world', una de las películas participadas por Netflix que se verán en Cannes 2025
Netflix denuncia la "injusticia" de las ventanas de exhibición en Francia en una carta abierta
"Más que un servicio de streaming, somos un actor plenamente integrado en el ecosistema cultural francés”. Con esas palabras denunciaba Netflix Francia las ventanas de exhibición en el país vecino,...
Belén Rueda en un fotograma de 'Un funeral de locos', dirigida por Manuel Gómez Pereira
'Un funeral de locos', mejor estreno español del año en una taquilla en la que 'Una película de Minecraft' es fenómeno de masas
Buenas noticias, como siempre relativas, para la taquilla española. La película 'Un funeral de locos', dirigida por Manuel Gómez Pereira y protagonizada por un cartel de lujo de nuestro 'star-syste...
Vanessa Kirby, como Sue Storm, en una imagen promocional de 'Los cuatro fantásticos: Primeros pasos'
¿Han renunciado los grandes estudios a la taquilla del 2025? Los estrenos indican lo contrario
2024 empezó mal, 2025 lo ha hecho peor. Al menos en relación con la taquilla. El inestable inicio de 2024, provocado por las huelgas que afectaron a Hollywood en año previo, ha quedado en positivo ...
- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, entonces aún candidato, en un mitin electoral de otoño de 2024
Kinótico 456. El vaivén de los aranceles de Trump mantiene en vilo al sector audiovisual
El vaivén de los aranceles de Trump -a la hora de grabar este programa aún no había decretado su pausa de 90 días para territorios como la Unión Europea- mantiene en vilo a la industria audiovisual...